Covid-19: OMS recomienda no utilizar la ivermectina

Mar 31, 2021 | Mundo

A través de un comunicado, la OMS recomendó no utilizar la ivermectina para los pacientes con coronavirus, excepto en los ensayos clínicos, indicaron los profesionales.

Covid-19: OMS recomienda no utilizar la ivermectina
Covid-19: OMS recomienda no utilizar la ivermectina. Foto: EFE

Últimamente, la ivermectina, un medicamento antiparasitario de uso común, se proporciona en las redes sociales para tratar la enfermedad. El fármaco es para uso veterinario y humano utilizado contra parásitos, como la sarna, la oncocercosis y los piojos.

Sin embargo, según los expertos de la organización, los datos de los estudios clínicos para medir su eficacia contra el covid-19 no ha arrojado resultados concluyentes.

“Nuestra recomendación es no utilizar la ivermectina para los pacientes con covid19, independientemente del nivel de gravedad o de la duración de los síntomas”, manifestó Janet Díaz, de la agencia de la ONU.

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Este lunes, el grupo terrorista Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que, desde el 7 de octubre de 2023, han estado secuestrados en la Franja de Gaza. Se trata de los ciudadanos que llevaban más tiempo en cautiverio. Hoy, 738 días después del...