Este miércoles, el féretro del papa Francisco ha sido trasladado desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde reposará para que miles de fieles puedan rendirle un último homenaje antes de la misa de exequias, que será este sábado 26 de abril.

Miles de fieles llegan a la Basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco. Foto: Reuters
De acuerdo a lo informado por la oficina de prensa de la Santa Sede, el rito de traslación del féretro del pontífice argentino fue dirigido por el Colegio Cardenalicio reunido en Roma tras su fallecimiento.
El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, inició la liturgia en la capilla de la Casa Santa Marta con una breve oración por el alma del Papa Francisco. En la oración, el purpurado dio gracias a Dios por los 12 años de ministerio del difunto Papa.

de, el rito de traslación del féretro del pontífice argentino fue dirigido por el Colegio Cardenalicio. Foto: Vaticano
Posteriormente, el Colegio Cardenalicio encabezó la procesión del féretro por la Plaza de Santa Marta del Vaticano, bajo el Arco de las Campanas, hasta la Plaza de San Pedro.
Más de 20.000 personas se habían congregado en la plaza para presentar sus respetos al extinto pontífice, y se expresaron en un aplauso moderado pero sostenido mientras el féretro subía la escalinata y entraba en la Basílica de San Pedro.

El féretro fue colocado ante el Altar de la Confesión. Foto: Vaticano
El féretro fue colocado ante el Altar de la Confesión, hasta donde podrán ingresar los feligreses. La Basílica permanecerá abierta hasta las 19:00 del viernes.
Tras los tres días de velatorio, el ataúd del papa se cerrará durante una ceremonia privada, celebrada en la víspera de su funeral, que será este sábado 26 de abril. Luego, sus restos serán trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor para su exhumación.
Fuente: Vaticano