Río de Janeiro exigirá vacunación para ingresar a lugares turísticos

Ago 27, 2021 | Mundo

Preocupados por la variante delta, las autoridades de Río de Janeiro anunciaron que, a partir de septiembre, exigirán un certificado de vacunación para ingresar a los lugares turísticos de la “Ciudad Maravillosa”.

Río de Janeiro exigirá vacunación para ingresar a lugares turísticos
Río de Janeiro exigirá vacunación para ingresar a lugares turísticos. Foto: AFP

Asimismo, el requisito será exigido en teatros, cines, gimnasios, museos, estadios, entre otros sitios de sueño brasileño. Así que, si querés conocer la gigantesca estatua de brazos abiertos o el cerro Pan de Azúcar debés estar inmunizado.

«Vamos a crear dificultades para quienes no se quieren vacunar», expresó el alcalde Eduardo Paes al anunciar la medida que no incluye a bares, restaurantes y centros comerciales.

El alcalde indicó que se exigirá a las personas la primera dosis o la segunda, de acuerdo con el calendario por edades de Río. Igualmente, puntualizó que aceptarán certificados de vacunación internacional de quienes se hayan inmunizado fuera del país.

El Cristo Redentor, que normalmente recibía casi dos millones de visitantes por año, permaneció cerrado por la pandemia entre marzo y agosto de 2020, cuando reabrió con aforo reducido.

Variante delta

Desde el mes de julio, Río de Janeiro, principal destino turístico del país, registra un aumento de nuevos contagios por coronavirus, que los profesionales atribuyen al avance de la variante.

«Tenemos un patrón parecido al de otros países que están vacunando a su población: la variante delta provoca un aumento del número de casos, pero no provoca un aumento, en la misma proporción, de muertes ni de internaciones», afirmó Daniel Soranz, secretario municipal de Salud.

La ciudad, de casi 7 millones de habitantes, acumula más de 30.000 muertos y 440.000 casos desde el inicio de la pandemia, y continúa con alerta de «alto riesgo» de contagio. Sin embargo, ya ha vacunado al 87% de los mayores de 12 años con una dosis y al 42% con una segunda.

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita vuelta entre dos candidatos de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales. Rodrigo Paz, un político considerado de centro y moderado,...

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...