Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia

Oct 20, 2025 | Mundo

El centroderechista Rodrigo Paz fue elegido presidente de Bolivia en un balotaje que puso fin a 20 años de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales.

El día domingo, Bolivia eligió a su nuevo presidente: Rodrigo Paz, el senador de centro derecha, quien sucederá al presidente Luis Arce el próximo 8 de noviembre.

Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales de Bolivia. Foto: Redes Sociales

Con el 97% de los votos escrutados preliminarmente, Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso sobre el expresidente Jorge Quiroga, de Libre, con el 54,53% de votos frente al 45.47%.

Paz, de 58 años, se enfrentó en la segunda vuelta al conservador Quiroga en una elección que supone un cambio drástico en el país, que ha sido gobernado casi los últimos 20 años por la izquierda del Movimiento Al Socialismo, fundado por Evo Morales.

«Desde la victoria extendemos la mano para gobernar con todos los que quieran a la patria», expresó Paz en su primer discurso como presidente electo, en el que llamó a superar las ideologías tras 20 años del gobierno del MAS.

«La ideología no da de comer, lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, tener certidumbre en nuestro futuro», complementó.

«Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su lugar en el escenario internacional», celebró tras 20 años en los que cree que el país perdió «geopolítica y geoeconómicamente».

Por su parte, Luis Arce, presidente saliente, escribió en sus redes sociales:  «Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno».

Rodrigo Paz deberá enfrentar los severos problemas económicos que aquejan al país.  El mismo centró su propuesta en la reducción del gasto fiscal, la redistribución del presupuesto nacional en favor de las regiones y reformas tributarias bajo el concepto de “capitalismo para todos”.

Fuentes: EFE/BBC

Artículos Relacionados

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...