Hora:

OMS y FDA afirman que tercera dosis anticovid aún no está “justificada”

Sep 14, 2021

Científicos, médicos y expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al igual que la Agencia Federal de Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), no promueven la aplicación de una tercera dosis anticovid.

Los mismos argumentan que, teniendo en cuenta que la segunda dosis contra el Covid-19 protege contra formas graves de infecciones, no es necesaria la aplicación de una tercera dosis de refuerzo para la población en general.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Estas vacunas, que tienen un suministro limitado, salvarán la mayor cantidad de vidas si se administran a personas que tienen un alto riesgo de desarrollar una forma grave de Covid-19 y aún no se han vacunado”, afirmaron a una revista médica de Reino Unido.

Según ensayos clínicos realizados por los expertos, el esquema completo de dos dosis tiene la “eficacia frente a formas graves sigue siendo alta”.

Debate global

Países como Israel o Francia han comenzado a administrar la tercera dosis a ciertas categorías de la población: principalmente adultos mayores (seis meses después de la vacunación) y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Para argumentar estas decisiones, estos países citan una disminución en la eficacia de las vacunas contra la infección por la variante Delta, una reducción que parece acentuarse con el paso del tiempo. 

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Sin embargo, los datos en uso real de las vacunas, menciona el estudio observacional, refleja que las dos dosis tienen un promedio de un 95% de eficacia contra cuadros graves y un 80% contra la infección para las variantes conocidas.

Fuente: Infobae, EFE y APF.

Artículos Relacionados

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Este viernes, los bomberos del Vaticano instalaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea desde la que, a partir del próximo 7 de mayo, saldrá el humo negro o blanco que indicará si los cardenales han alcanzado un acuerdo para elegir al nuevo papa. Aunque el...

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas, considerada como la persona más anciana del mundo, murió a los 116 años en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. La mujer nació el 8 de junio de 1908, y fue reconocida como la decana de la humanidad luego de la muerte en enero de...