Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”.

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza eutanasia. Foto: Cámara de Representantes de Uruguay
De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en contra.
De esta forma, el proyecto deberá ser tratado por la Comisión de Salud del Senado, integrada por nueve legisladores. En caso de que allí sea aprobado, pasará al pleno para ser votado.
Si el proyecto tiene luz verde por parte de ambas cámaras, será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
De acuerdo a los datos, el proyecto busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas “sufrimientos insoportables”.
Durante su intervención, el diputado Luis Gallo citó una encuesta llevada a cabo este año por una consultora, que indica que el 62% de la población está de acuerdo con la eutanasia.
En ese sentido, dijo que los legisladores deben responder “a las expectativas y manifestaciones” de la voluntad de la población.
“Entiendo las diferentes perspectivas ideológicas, religiosas, filosóficas, morales, éticas que conviven en este recinto y que tanto lo enriquecen. Les pido que en su fuero más íntimo cada uno pueda analizar en profundidad y con sensibilidad y responsabilidad qué respuesta le daremos a los ciudadanos”, añadió.
En caso de que este sea aprobado en Senadores y luego promulgado por el Ejecutivo, Uruguay se convertirá en el tercer país americano en legalizar la eutanasia tras Canadá y Colombia, en una región donde el debate avanza de forma desigual.
Fuente: EFE