A través de las redes sociales, Edmundo González, líder de la oposición de Venezuela y quien es considerado presidente electo por decenas de países, denunció que la dictadura de Nicolás Maduro secuestró a su yerno, Rafael Tudares.
Según señaló, Tudares fue llevado a la fuerza por “hombres encapuchados vestidos de negro” en las calles de Caracas.
“Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro”, denunció en su publicación.
“Lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”, complementó González en su mensaje.
Por su parte, Mariana González, hija del dirigente político, mencionó que su esposo fue interceptado en su vehículo y secuestrado frente a sus hijos.
En otra línea, aseguró que no hay razón para su detención: “¿En qué momento se convirtió en delito ser familia de Edmundo González Urrutia?”, lamentó.
Más tarde, la líder opositora María Corina Machado también reportó que la casa de su madre estaba rodeada por agentes de seguridad.
“Desde hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas (puestos de control) en toda la urbanización y sobrevolado con drones”, dijo.
“También “se fue” la luz en la zona. Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobardes”, complementó Machado.
La noticia ocurre a días de la toma de posesión presidencial en Venezuela y por la que existe una disputa entre González y Nicolás Maduro.
González expresó su intención de regresar al país y asumir la presidencia venezolana. Afirma que lo respaldan los resultados que muestran las actas que la oposición publicó tras las elecciones del 28 de julio.
Por su parte, Maduro, quien fue declarado ganador de las elecciones de julio de 2024 por el Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al oficialismo, también tiene previsto iniciar un tercer periodo de gobierno.
Fuente: BBC