Hora:

Yamandú Orsi triunfa en las elecciones presidenciales de Uruguay

Nov 25, 2024

El día domingo, Yamandú Orsi se convirtió en el tercer presidente izquierdista en la historia de Uruguay y sucederá a Luis Lacalle Pou el próximo 1 de marzo del 2025.

El día domingo, Yamandú Ramón Orsi Martínez, fue electo para asumir como el próximo presidente de Uruguay por el partido izquierdista Frente Amplio.

Yamandú Orsi triunfa en las elecciones presidenciales de Uruguay

Cuando todavía el escrutinio oficial no daba a ninguno de los candidatos como ganador, el actual presidente, Luis Lacalle Pou, y el aspirante perdedor Álvaro Delgado felicitaron a Orsi, quien se hizo con la victoria por poco más de 90.000 votos.

Posterior a las felicitaciones, el ganador brindó un discurso ante los militantes que celebraron la vuelta del Frente Amplio al Gobierno, que ya ocupó en el periodo 2005-2020, de la mano de Tabaré Vázquez y José Mujica, respectivamente.

“Seré el presidente del crecimiento nacional”, anunció Orsi, quien el próximo 1 de marzo de 2025 sucederá en la Presidencia a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional.

“Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones; por supuesto, con nuestros planteos, pero también escuchando bien lo que nos dice los demás”, añadió.

Igualmente, Orsi resaltó que tendrá muy en cuenta también a quienes no le votaron, a fin de construir “un país mejor”.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se sumó a la lista de autoridades que felicitaron a Orsi por su triunfo.

“Felicito al pueblo uruguayo por su masiva participación en las elecciones presidenciales de este domingo. Al cierre de la jornada, me comuniqué con el presidente electo Yamandú Orsi, para expresarle el compromiso de Paraguay de seguir colaborando en beneficio de nuestras naciones”, escribió Peña.

Fuente: EFE

Artículos Relacionados

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor

Luego de la misa de exequias celebrada en la plaza de San Pedro del Vaticano ante más de 200.000 personas, el féretro del papa Francisco fue trasladado hasta la Basílica Santa María la Mayor, su última morada. El ataúd viajó en un vehículo abierto para que los miles...