Según informe, cerca del 12% de reclusos no accede al agua potable diariamente

Abr 7, 2020 | País

La población penitenciaria del país clama por atención sanitaria y acceso a agua potable en los penales. Según los datos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el 11,9% de los reclusos no poseen un acceso diario al agua potable y el 60,8% accede al líquido vital, pero con restricciones. 

Solo el 39% de la población penitenciaria accede al agua sin restricciones. Foto: Agencia IP
Solo el 39% de la población penitenciaria accede al agua sin restricciones. Foto: Agencia IP(Photo: Roberto Quiñónez)

Dante Leguizamón, representante del organismo, detalló que en medio de la pandemia por Covid-19, se debería abordar de forma estructural el sistema de encierro en el Paraguay. 

Además, recordó que el hacinamiento en las cárceles indica que en el lugar donde debe habitar una sola persona, hoy están siete en total. Advirtió que un eventual brote en estos sistemas, “podría ser un foco importantísimo de difusión de virus y una escalada de contagios difícil de manejar”.

Por otro lado, mencionó que la falta de acceso a agua potable, no permite el efectivo lavado de manos, principal medida para evitar el contagio del Covid-19.

La media de acceso al agua en todas las penitenciarías del país varía entre 14 y 21 horas por día. La población en situación de encierro en el Paraguay es de aproximadamente 15.850 personas, de las cuales un 70% no cuenta con condena firme.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...