Tragedia de Ycuá Bolaños: recuerdan la importancia de invertir en prevención

Ago 1, 2022 | País

A 18 años de la tragedia de Ycuá Bolaños, que apagó la vida de 400 personas a causa de la falta de prevención de incendios y la priorización del lucro de las vidas humanas, Alejandro Buzó, bombero, habló sobre la importancia de invertir en prevención.

Ycua Bolaños: A 18 años de la tragedia que apagó la vida de 400 personas
Ycua Bolaños: A 18 años de la tragedia que apagó la vida de 400 personas. Foto: Gentileza

En esa línea, indicó que, si bien se ha mejorado en la normativa, todavía hay mucho por mejorar de parte de la Municipalidad del sector privado, público y de la ciudadanía en general.

«Paraguay tiene ese pendiente por cuestiones normativas, educativas y culturales en donde todavía no se percibe como prioridad la protección de la vida, a través de conductas preventivas», expresó.

«El Ycuá Bolaños tuvo esta situación, inclusive dentro del propio proyecto constructivo con pequeñas falencias en ese momento y durante tres años estuvo funcionando hasta que ocurrió la tremenda tragedia que pudo haber sido evitada», complementó.

Igualmente, Buzó lamentó que muchas empresas compren elementos contra incendios de mala calidad y con el único objetivo de cumplir con la exigencia.

«Muchos tienen el detector, el sistema de combate, pero no siempre el diseño es el mejor. A veces encontramos rociadores, pero resulta que la bomba no está conectada», indicó.

Por otra parte, el bombero no negó que la corrupción a la hora de habilitar locales es una práctica que continúa en detrimento de la seguridad y la vida de las personas.

«En el periodo del 2020 en adelante encontramos que han aparecido supuestos fiscalizadores; hablamos de gente que se hace pasar por inspectores; estos cobran un dinero, la gente le paga porque sabe que no está en regla», advirtió.

En otra línea, detalló que se inició un trabajo en conjunto con la Essap y los dos cuerpos de bomberos voluntarios sobre el sistema de bocas de incendios.

No obstante, indicó que es necesario actualizar el sistema ante el crecimiento comercial de la ciudad. «Asunción tiene que replantear el sistema de la red de hidrantes porque estamos teniendo grandes construcciones», señaló.

Finalmente, Buzó alertó que las ciudades son lugares donde pueden presentarse riesgos; la urbanización incrementa los peligros por lo que urge buscar integrar la problemática de los riesgos y desastres a la planeación urbana y territorial.

 

Artículos Relacionados

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

En el marco de la investigación por el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, ocurrido en abril pasado y que dejó como saldo dos víctimas fatales, los agentes fiscales Éver Williams, Rocío Valdez y Francisco Martínez, imputaron al intendente Luis Yd y...

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...