Autoridades de Vigilancia de la Salud indican que actualmente se dan 1.700 notificaciones por semana, 500 más que la semana pasada. De este número, unos 522 casos de dengue ya fueron confirmados por laboratorio.

El serotipo que predomina en esta epidemia es el 4, con el 94% de los casos detectados. El serotipo 2, corresponde al 6% restante. El 95% de los afectados por la enfermedad fueron identificados en Asunción y el Departamento Central.
Desde el Ministerio de Salud recuerdan a toda la ciudadanía que la mejor forma de prevenir este mal es eliminando por completo todos los recipientes que puedan juntar agua y se constituyan en potenciales criaderos de mosquitos. Además de acompañar esta acción con del uso de los repelentes, que contengan DEET, la sustancia química que vuelve más eficaz a los productos contra los mosquitos.
Desde la cartera sanitaria indican que los repelentes deberían contener al menos 15 a 20% de esta sustancia y no sobrepasar los 30% de esta concentración.

Estos repelentes deben ser utilizados solo para actividades al aire libre y no se recomienda su aplicación a bebés menores de 2 meses de vida. Para una mejor efectividad, puede ser utilizado cada 3 a 6 horas, de acuerdo a la transpiración de las personas, explican. En lugares cerrados, como el interior de las casas, se recomienda utilizar mosquitero y tela metálica en las ventanas.
Autoridades sanitarias instan a toda la ciudadanía a evitar la automedicación y acudir hasta un centro asistencial, en caso de contar con alguno de estos síntomas: malestar general, fiebre, dolor muscular, náuseas, dolor de cabeza, dolor en articulaciones, escalofríos, falta de apetito, fatiga y sarpullidos.
