A partir de este domingo, se eliminan los giros a la izquierda en cruce de Pedrozo

Sep 7, 2024 | País

Desde el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC) informaron que a partir de este domingo 8 de septiembre se eliminan los giros a la izquierda en el cruce de Pedrozo, donde el pasado fin de semana fallecieron 6 personas en un trágico accidente.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de este domingo 8 de septiembre se implementarán medidas de seguridad en la zona del Km 47 del cruce de Pedrozo, Ypacaraí, al cumplirse una semana del trágico accidente en el que fallecieron 6 personas.

A partir de este domingo, se eliminan los giros a la izquierda en zona de Pedrozo. Foto: MOPC

En ese sentido, informaron que la intervención en el cruce semafórico consistirá en pasar de 5 a 2 fases operativas, a fin de disminuir el tiempo de permanencia de los vehículos en la intersección.

Con esto, se eliminan los giros a la izquierda tanto sobre la troncal principal de la Ruta PY02 como sobre la transversal a la misma. Los peatones seguirán contando con el apoyo del semáforo para el cruce de la intersección.

“Se logra que la permanencia de los vehículos sea menor, entonces la fluidez del tránsito será mayor y se empezará a utilizar los sistemas de retorno”, expresó el viceministro de Obras, Hugo Arce.

Más acerca de los cambios:

Desde la institución explicaron que los giros que serán eliminados corresponden a los que permiten el acceso desde Pedrozo (Pirayú) hacia Asunción; desde la compañía Hugua Hu hacia Ciudad del Este, así como los giros que corresponden en ambos sentidos de la ruta PY02.

En este sentido, para quienes deseen cruzar al otro lado de la vía desde el sentido Ciudad del Este – Asunción de la Ruta PY02 deberán hacerlo en el retorno ubicado en el km 44,2 (zona Curusu Pablito).

Por otro lado, aquellos que necesiten cruzar desde el sentido Asunción – Ciudad del Este deberán utilizar el retorno situado en el km 48,5 de la misma ruta.

Para este efecto se llevó a cabo la sincronización de los semáforos, así como la colocación de los carteles verticales.

La implementación de esta medida contará con el apoyo de la Patrulla Caminera de tal forma a agilizar el paso vehicular.

La medida fue adoptada tras el accidente de tránsito ocurrido el domingo 1 de septiembre, cuando un camión transganado, que aparentemente habría perdido los frenos, se llevó por delante a varios vehículos que esperaban en el semáforo.

Desafortunadamente, seis personas perdieron la vida y varias resultaron heridas.

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...