Abdo recortó G. 30.000 millones para la lucha contra la desnutrición infantil

Ene 9, 2024 | País

El periodista Jorge Torres, durante su programa “30+”, reveló datos preocupantes sobre la desnutrición infantil en Paraguay. Según indicó, el gobierno de Abdo Benítez recortó G. 30.000 millones  al Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).

En la noche del lunes, el periodista de investigación Jorge Torres, en su programa “30+”, emitido por las pantallas del Trece, dio a conocer datos preocupantes y lamentables sobre la desnutrición infantil en Paraguay.

Abdo recortó G. 30.000 millones para la lucha contra la desnutrición infantil. Foto: WEB

En ese sentido, el comunicador citó un informe realizado por La Nación, que muestra la realidad de miles de niños paraguayos que no reciben la alimentación que requieren para sus cortos años de edad.

De acuerdo a datos provenientes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, la desnutrición crónica afecta al 12,6% de la población general de niños.

En ese punto, el periodista explicó que dicho porcentaje sube al 20% en caso de los infantes que pertenecen a comunidades indígenas y que entre los varones el número es el más elevado.

En otra línea, el comunicador citó datos más específicos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), que señalan que una gran cantidad de niños menores de 5 años se encuentran en una situación más preocupante en materia de alimentación.

En esa línea, mencionó que los niños de esa franja etaria están afectados de la siguiente manera: la desnutrición global es del ,3% y la desnutrición aguda es del 5,7%.

En la era de Abdo, recortaron  G. 30.000 millones al PANI

El periodista Jorge Torres lamentó que durante el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez se disminuyó fuertemente la ayuda para la alimentación de los niños.

“La lucha contra la desnutrición infantil se vio dificultada por la falta de suficientes recursos. Durante la administración anterior, el Programa Alimentario Nacional Integral (PANI), impulsado por INAN, sufrió un recorte de G. 30.000 millones”, puntualizó Torres.

En ese sentido, conversó con la extitular del INAN, Laura Mendoza, quien sostuvo que en el 2017 se contaba con un recurso superior a los G. 120 mil millones, que permitía asistir a 120.000 beneficiarios.

Sin embargo, la cifra de asistidos bajó a 85.000 debido al fuerte recorte presupuestario que tuvo lugar durante el mandato de Abdo..

Finalmente, Mendoza enfatizó que es clave que el gobierno actual aumente los recursos destinados a la alimentación para disminuir la cantidad de desnutridos. “Se perdieron un montón de beneficiarios. El programa funciona y necesitamos volver a darle recursos”, indicó.

Artículos Relacionados

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Encarnación y el departamento de Itapúa se preparan para recibir a miles de visitantes por el Mundial de Rally, que iniciará el 28 de agosto, donde la ocupación hotelera ya supera el 95 % y se espera que alcance el 100 % en los próximos días. Al respecto, Andy...

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

El empresario tecnológico Manuel Marín, fundador de HaloTech, evalúa la posibilidad de instalar en Paraguay una planta para ensamblar sus cascos de seguridad industrial basados en IA. La empresa mostró bastante interés en el régimen de maquila y prevé que durante su...