Los reportes de resistencia al código sanitario fueron mínimos, según el Subcomandante de la Policía Nacional, Comisario Luis Arias. El segundo de la institución felicitó por el acatamiento a los ciudadanos, ya que es la única manera de prevenir aglomeraciones en tanto continúe las directrices de las autoridades de salud pública.

Por su parte, el Ministro del Interior, Euclides Acevedo, recalcó que existen sanciones para los que incumplan estas medidas y que el acatamiento tiene su salvedad para los trabajadores nocturnos y casos especiales.
El Comisario Luis Arriola anunció que reforzarán los controles en el Departamento de Amambay, esperando la colaboración de las autoridades del Brasil. Además se anunció que las Fuerzas Armadas saldrán a las calles para colaborar con la Policía Nacional y que doblaran sus dotaciones en las fronteras secas.
El Ministro del Interior había manifestado que esta decisión “disuasiva” se toma a fin de evitar la aglomeración de personas y respetar la cuarentena establecida por el Gobierno en el código sanitario. Sin embargo, indicó que “no es un toque de queda, pero parecido”.
La Policía está facultada para dar cumplimiento de esta norma y podrán solicitar apoyo de la Fiscalía. Todas aquellas personas que infrinjan esta norma pueden recibir una condena de 12 a 18 meses y una multa de hasta 40 millones de guaraníes, explicó.