Durante el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, Paraguay y Brasil firmaron el primer Memorando de Entendimiento (MOU) para el desarrollo del Gasoducto Bioceánico.
Esta firma representa un paso histórico hacia la integración energética sudamericana, que fue celebrado en Campo Grande, Mato Grosso do Sul y reunió a líderes de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile.

Acuerdo histórico para gasoducto bioceánico entre Paraguay y Brasil. Foto: MOPC.
En el evento, las autoridades resaltaron la importancia del Corredor Bioceánico como eje logístico fundamental para el comercio internacional.
El proyecto del Gasoducto Bioceánico es impulsado desde el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Mencionaron que esto permitirá la exportación de gas natural desde la formación geológica de Vaca Muerta (Argentina) hasta Brasil, atravesando territorio paraguayo y consolidando un corredor energético estratégico para la región.
Sostuvieron que los próximos pasos incluirán la realización de estudios técnicos detallados para que se pueda determinar la ruta óptima del gasoducto, donde se considerarán los aspectos técnicos, ambientales y logísticos.