El comunicador católico Pedro Kriskovich recordó con profunda emoción el legado espiritual y humano del Papa Francisco, a quien definió como un líder que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia católica .

El papa Francisco marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia católica. Foto: Web
Kriskovich destacó especialmente su sencillez, su cercanía genuina con los pueblos, en particular con América Latina, y su firmeza a la hora de tomar decisiones clave.
Afirmó que la calidez con la que Francisco se relacionó con la prensa, con las comunidades más humildes y con los sectores más postergados, lo convirtieron en un líder diferente para todo el mundo.
“Nunca hemos tenido un papa con tanta apertura en eso, rompió también el esquema, nunca hubo un sumo pontífice que haya dado tantas entrevistas y hablado de tantos temas”, refirió el comunicador.
Kriskovich rememoró también el emotivo momento que vivió al encontrarse con el Papa en su visita a Paraguay.

Según Pedro Kriskovich, Francisco fue un papa que se relacionó con la prensa. Foto: gentileza
“Me recibió con una sonrisa franca cuando le entregué una imagen de la Virgen de Caacupé y dijo: ‘La gloriosa mujer paraguaya’”, expresó.
Sostuvo que Francisco se mantuvo fiel a sus principios, por lo que considera que será muy difícil encontrar un reemplazo para Jorge Bergoglio.
“Nunca quiso vivir en el Palacio Vaticano, decía que era por una cuestión psiquiátrica. Era un hombre profundamente sencillo, y pedía esa misma sencillez para toda la Iglesia. Por eso, será tan difícil de reemplazar”, señaló.
Al reflexionar sobre el futuro del Vaticano tras el fallecimiento de Francisco este lunes de Pascua, Kriskovich reconoció que se avecina un período de incertidumbre marcado por tensiones internas entre sectores conservadores y reformistas
“Empieza un tiempo difícil porque se da una vacante y todo tipo de conjeturas van a aparecer, pero el mundo pierde también un referente. Si bien cada persona es única, será muy difícil volver a ver un sumo pontífice como el papa Francisco”, concluyó.
Para concluir, Kriskovich mencionó entre los posibles sucesores al cardenal Pietro Parolin, aunque advirtió que en los cónclaves papales las sorpresas del Espíritu Santo siempre juegan un papel central.