Alcantarillado de la Cuenca Lambaré: anuncian inicio de obras en el 2025

Oct 30, 2024 | Noticia Fija, País

El día de ayer, el MOPC, a través de la DAPSAN, presentó ante autoridades municipales y organismos financiadores el megaproyecto de agua y saneamiento de la Cuenca Lambaré. El mismo beneficiará a 120.000 hogares y la infraestructura planificada es de una escala nunca antes vista en la región.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), presentaron el megaproyecto de agua y saneamiento que beneficiará a 120.000 hogares de la Cuenca Lambaré.

La inversión en la obra abarcará un total de USD 165 millones y será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea.

El MOPC explicó que el alcance territorial de la obra abarcará 58 barrios estratégicamente distribuidos. Foto: MOPC.

Desde el MOPC aseguraron que la infraestructura planificada es de una escala nunca antes vista en la región, incluyendo una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con capacidad de procesamiento de 95.000 metros cúbicos diarios.

Un proyecto beneficioso para varias ciudades 

La Ing. Claudia Crosa, directora de la DAPSAN, manifestó que el proyecto beneficiará a varias ciudades donde el principal objetivo, es brindar un ambiente más saludable.

Este proyecto representa una nueva era para las ciudades beneficiadas, donde los ciudadanos podrán gozar de un entorno más saludable, con menos riesgos de enfermedades transmitidas por la contaminación de fuentes de agua”, señaló Crosa.

Según la directora de la DAPSAN, el alcantarillado será el inicio de grandes progresos que mejorarán la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

Un alcantarillado sanitario eficiente es símbolo de progreso, ya que mejora la calidad de vida de la comunidad y reduce la brecha de acceso a servicios básicos que es una problemática histórica en tantas comunidades de nuestro país”, puntualizó Crosa.

La inversión en la obra abarcará un total de USD 165 millones. Foto: MOPC.

El MOPC explicó que el alcance territorial de la obra abarcará 58 barrios estratégicamente distribuidos entre Lambaré (28 barrios), Asunción (23 barrios), Fernando de la Mora (4 barrios) y Villa Elisa (3 barrios), contemplando 70.000 conexiones domiciliarias.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que para este lunes 11 de agosto está previsto el cierre temporal de la variante de Caacupé, en el tramo comprendido entre los kilómetros 52 y 62 de la ruta PY02. De acuerdo a lo informado por la...

Impulsan campaña para recolectar juguetes por el Día del Niño

Impulsan campaña para recolectar juguetes por el Día del Niño

En el marco del Día del Niño, que se celebra cada 16 de agosto en nuestro país, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia reactivó la campaña "Banco de juguetes". El objetivo es recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para redistribuirlos entre los niños y...

En Brasil, hallan muerta a joven desaparecida en Amambay

En Brasil, hallan muerta a joven desaparecida en Amambay

En  Bela Vista, ciudad brasileña que limita con la localidad paraguaya de Bella Vista, Amambay, fue encontrado el cuerpo sin vida de una joven de 24 años, reportada como desaparecida el martes 5 de agosto en nuestro país. Se trata de Dahiana Ferreira Bobadilla, cuyos...