Alerta por Virus Sincicial Respiratorio en bebés: Salud da recomendaciones para evitar contagios

Jun 16, 2024 | País

Ante el incremento de casos de infección por VSR en lactantes, Salud insta a adoptar medidas preventivas en el hogar y entornos cercanos. Descubre las recomendaciones clave para proteger a los más pequeños.

El Ministerio de Salud reportó que el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) emerge como una importante preocupación, especialmente para los lactantes y niños pequeños. Se destaca que el VSR es la causa más frecuente de bronquiolitis y neumonía en esta población vulnerable, lo que puede resultar en complicaciones graves y hospitalizaciones.

Salud da recomendaciones para evitar contagios, Foto: Ilustración

El VSR se propaga de manera rápida y sencilla a través de gotas respiratorias y contacto con superficies contaminadas, lo que lo convierte en un virus altamente contagioso. Se informa que la temporada de circulación del VSR va de otoño a primavera, abarcando aproximadamente 20 a 25 semanas al año.

A pesar de que la mayoría de los casos de infección por VSR en bebés presentan síntomas leves similares al resfriado, el virus puede desencadenar enfermedades respiratorias más graves como bronquiolitis y neumonía. Destacan desde la cartera sanitaria, que entre el 50 y el 90 % de las hospitalizaciones por bronquiolitis en lactantes están relacionadas con el VSR, subrayando la importancia de reconocer los signos de alerta y buscar atención médica oportuna.

Medidas preventivas 

Para prevenir la propagación del VSR y proteger a los más vulnerables, se comparten recomendaciones clave:
– Lavarse las manos con agua y jabón regularmente, especialmente antes de interactuar con los bebés.
– Evitar el contacto cercano con personas enfermas, fiebre o síntomas respiratorios.
– Mantener a los bebés en casa si presentan signos de enfermedad respiratoria.
– Utilizar mascarillas para cuidadores para prevenir la transmisión de secreciones.
– Llevar a cabo una higiene rigurosa en juguetes, chupetes y superficies en contacto con los bebés.

Asimismo, resaltan que la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses puede proporcionar una protección adicional contra el VSR y otras enfermedades. Se destaca la importancia de que los padres y cuidadores sean conscientes de la amenaza que representa el VSR para los lactantes y tomen medidas preventivas para proteger la salud de los más pequeños.

Desde Salud instan a la prevención del Virus Sincicial Respiratorio es fundamental para evitar complicaciones respiratorias en los lactantes y se alienta a seguir las pautas preventivas para reducir la transmisión de este virus altamente contagioso.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

En Luque, localizan automóvil robado en Asunción

En Luque, localizan automóvil robado en Asunción

En el barrio Las Avellanas de Maramburé, Luque, la Policía Nacional localizó un automóvil que había sido robado en Asunción. Se trata de un vehículo de la marca Toyota, modelo Allion, que fue denunciado como robado el día de ayer, martes, sobre las calles Teodoro...