Alerta por ciberataques: “Los atacantes secuestran la información”, explica viceministro

Ene 8, 2024 | País

El fin se semana, desde las Fuerzas Armadas de la Nación emitieron una alerta roja a sus instituciones tras el ciberataque que sufrió una empresa de telefonía. Desde el Mitic instaron estar en alerta.

Luego de un ciberataque que sufrió una empresa de telefonía del país, el viceministro de Tecnologías del Mitic, Juan Ardissone, abordó sobre el tema y explicó que el incidente afectó a los servicios corporativos de la firma.

Juan Ardissone, viceministro de Tecnologías del Mitic. Foto: Captura de video

En comunicación con el programa Paraguay En Vivo, emitido por Unicanal y Trece, puntualizó que desde el Mitic se pusieron a disposición de la operadora, pero hasta el momento la firma no requirió la asistencia del ente.

Acerca del ataque, mencionó que el mismo fue perpetrado por el ransomware del grupo Black Hunt, que comprometió severamente los sistemas de backup, páginas web, correos electrónicos y almacenamiento en la nube de la compañía.

Sobre el ciberataque:

A través de un comunicado, las Fuerzas Armadas indicó que el malware cifra todos los datos de las computadoras, afectadas incluyendo imágenes, archivos de texto, hojas de Excel, videos, entre otros, y agrega su extensión característica a cada archivo.

Así también, los expertos puntualizaron que el virus Black Hunt pertenece a la categoría de ransomware, un tipo de agente malicioso que busca cifrar la información sensible de los sistemas afectados.

Además, los atacantes dejaron archivos de texto con la extensión “+BlackHunt_ReadMe.txt” en cada carpeta que contiene archivos cifrados, lo que indica el alcance y la intención del ataque.

“Lo que hace el atacante es encriptar la información y pide un rescate para dar la clave que permita volver a acceder los datos. Secuestran la información”, señaló el viceministro.

En ese sentido, Ardissone indicó que la recomendación es no realizar el pago. “Lo que se tiene que hacer es aislar la computadora que fue atacada por esa red y buscar los backups para restaurar el sistema”, enfatizó.

Finalmente, Ardissone refirió que los ciberataques siempre existen y “es algo que tenemos que estar trabajando siempre sobre eso”, ya que puede afectar tanto a instituciones públicas como empresas privadas, o personas particulares.

“Nosotros desde Mitic estamos a disposición para poder apoyar, yo creo que la ciberseguridad es algo que entre todos lo tenemos que estar trabajando y estar todos atentos y alertas para poder mejorar cada vez más la parte de ciberseguridad”, sentenció.

Artículos Relacionados

Incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos de Luque

Incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos de Luque

Un incendio de grandes proporciones afecta a varios depósitos del Parque Industrial Logístico Nuestra Señora de la Asunción, en la compañía Maka’i, de la ciudad de Luque. Según los primeros reportes, el fuego afectó a varios depósitos donde estaban almacenados...

Una mujer mató a sus dos hijos y luego se autoeliminó

Una mujer mató a sus dos hijos y luego se autoeliminó

El barrio Villa Montserrat, de Itauguá, se vio conmocionado por un terrible hallazgo dentro de una vivienda donde fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer y sus dos hijos. Según los datos, la mujer habría asesinado a sus hijos de cuatro años y un bebé de apenas...