Caso Pecci: Sapriza explica por qué no hay una causa abierta por homicidio en Paraguay

Mar 16, 2023 | País

La fiscal Alicia Sapriza respondió este jueves al senador Ramón Retamozo, quien denunció que en Paraguay no existe carpeta fiscal sobre el crimen de Pecci ocurrido en Colombia. “El hecho ocurrió en Colombia y allí será el juzgamiento”, sostuvo.

El senador Ramón Retamozo denunció este jueves en el pleno de la Cámara de Senadores que el Ministerio Público no abrió una carpeta de investigación sobre el caso de Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en mayo del año pasado en Colombia.

Caso Pecci: Sapriza explica por qué no hay una causa abierta en Paraguay. Foto: Captura de video

Al respecto, la fiscal Alicia Sapriza, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, explicó por qué no existe una causa abierta por homicidio doloso en nuestro país.

“El 9 de enero recibí una nota del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados donde solicitaba informes sobre el cuaderno de investigación fiscal sobre homicidio, que guardaría relación con el hecho acontecido con Marcelo Pecci”, comenzó diciendo.

En esa línea, Sapriza complementó: “Personalmente contesté que no existe una carpeta fiscal caratulada de esa manera, porque como el hecho ocurrió en Colombia, está siendo investigado allá”.

Se realizaron todos los procedimientos en Paraguay, asegura

La fiscal indicó que, a pesar de no abrir una investigación en Paraguay, el Ministerio Público aportó y sigue cooperando con las autoridades colombianas. “Se viene trabajando hasta la fecha con las autoridades de Colombia”, sostuvo.

“Quiero aclarar que no existe una causa como homicidio, porque el hecho ocurrió en otro país, pero sí hay una causa abierta como país cooperante que somos. Toda la información que iba surgiendo fue compartida con los investigadores de Colombia”, puntualizó.

Igualmente, desmintió que el Ministerio Público no haya realizado diligencias en torno al crimen. “Se realizaron un montón de entrevistas, constituciones, análisis de imágenes y otras diligencias que fueron enviadas a Colombia, donde está la causa principal y donde serán procesados los responsables. Nosotros somos un país cooperante”, aseveró.

En otra línea recordó que sigue vigente el programa de recompensa. “Esto genera mucha información, que procesamos y trabajamos con agencias de inteligencia que están cooperando con nosotros a nivel internacional”, enfatizó.

Finalmente, Sapriza señaló que en los próximos días remitirá el informe solicitado por el JEM. “No estamos reticentes a esta situación, quiero pensar que hubo una especie de malentendido, pero nosotros no hemos dejado de trabajar en ese sentido”, concluyó.

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Cerca de las 16:00 del lunes, un suboficial de la Policía Nacional resultó herido por un disparo de arma de fuego en su propia vivienda ubicada en el barrio Aurora de la ciudad de San Lorenzo. El agente fue identificado como Diego Román Ríos Burgos, de 30 años de...