Prevén ampliación de pensión alimentaria para adultos mayores

Jul 26, 2020 | País

Actualmente, el programa estatal dirigido a adultos mayores en situación de pobreza alcanza a unos 211.162 abuelitos, y en el primer semestre de este año, según confirmó el Ministerio de Hacienda, ya se incluyeron a otras 15.700 personas de la tercera edad, antes de las modificaciones.

Grupo de adultos mayores sentados en un banco de un hogar.
Actualmente el Programa alcanza a unos 211.162 abuelitos | Foto: STP

Las modificaciones introducidas a la legislación que consistieron en reemplazar la condición de pobreza por la de «vulnerabilidad social» como uno de los requisitos para acceder a la pensión.

Por lo tanto, la ley N° 6381 vigente establece que podrán acceder a la pensión alimentaria aquellas personas paraguayas nacionalizadas con al menos 5 años de residencia; o extranjeras con al menos 30 años de residencia en el país; mayores de 65 de edad y en situación de vulnerabilidad social.

Desde Hacienda aclaran que la ampliación del beneficio sigue resguardando la protección económica de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, y mediante controles administrativos se considerarán como no elegibles a quienes tengan un ingreso o patrimonio que demuestren una situación más favorable.

El Programa de Pensión Alimentaria a Adultos Mayores representa el 96,6% del total de los subsidios otorgados por el Gobierno, a través de las pensiones no contributivas, los cuales demandan una inversión mensual promedio de Gs. 115.761 millones.

Artículos Relacionados

Inicia el periodo de veda pesquera y Mades refuerza controles

Inicia el periodo de veda pesquera y Mades refuerza controles

Desde este 2 de noviembre arrancó oficialmente el periodo de la veda pesquera en nuestro país, que se incluye las aguas compartidas con el Brasil y la Argentina. Durante este periodo queda prohibido todo tipo de pesca, ya que el objetivo principal de la veda es la...