Anuncian campaña de consultas gratuitas para la de detección precoz del cáncer de próstata

Sep 14, 2025 | Noticia Fija, País

En el marco de la campaña de la detección temprana del cáncer de próstata, instan a los hombres a someterse a controles de próstata de manera anual a fin de evaluar la situación del aparato urogenital masculino.

Lanzaron una campaña de detección precoz del cáncer de próstata, una enfermedad que es muy frecuente entre los hombres paraguayos, por lo que insisten en la importancia de un control anual.

Recuerdan importancia de la detección precoz del cáncer de próstata. Foto: gentileza

En la mayoría de los casos, no presenta síntomas en etapas iniciales, es por eso que insisten en lo fundamental que son los controles, ya que permite iniciar a tiempo tratamientos efectivos y reducir secuelas graves.

Con este objetivo, se habilitarán 100 consultas gratuitas con análisis de PSA incluidos durante dos semanas: del lunes 15 al 19 de septiembre y del lunes 22 al 26 de septiembre.

Las consultas van dirigidas a hombres a partir de los 45 años, o desde los 40 años si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata.

Los especialistas en urología, Dr. Samuel Méndez y Dr. Percio Franco, enfatizan que lo primordial es concienciarse sobre los riegos que implica no realizar los controles anuales.

La consulta médica es la medida más efectiva para evaluar el riesgo individual y detectar tempranamente la enfermedad. Incluso sin síntomas, el cáncer puede estar desarrollándose en silencio. Llegar a tiempo cambia el pronóstico”, expresó Méndez.

Mientras que el Dr. Franco señaló que buscan adelantarse a la campaña de “Noviembre Azul”, el mes de la prevención del cáncer de próstata y donde recuerdan lo vital que es la prevención.

Queremos llegar a noviembre con hombres ya diagnosticados y cuidados, no recién empezando los chequeos”, subrayó Franco.

Informaron que los interesados deberán agendarse previamente llamando o escribiendo vía WhatsApp al +595987198523. Los cupos son limitados a 100 pacientes.

Indicaron que la consulta incluye entrevista médica con especialista en urología y la realización gratuita del análisis de PSA.

El Dr. Méndez explica que hoy en día el abordaje del cáncer de próstata se orienta hacia técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía laparoscópica y robótica.

Estas opciones ofrecen ventajas claras frente a la cirugía convencional: menor sangrado, menos necesidad de transfusiones, menos dolor postoperatorio, menor tiempo de internación y una recuperación más rápida”, afirmó.

Señales de alerta

El especialista aclaró que los hombres deben acudir al urólogo no solo de manera preventiva a partir de los 45 años (o desde los 40 con antecedentes familiares), sino también cuando aparecen señales de alerta.

  • Dificultad al orinar, flujo débil o necesidad frecuente, especialmente durante la noche.
  • Presencia de sangre en la orina o en el semen.
  • Problemas para lograr una erección.
  •  Dolor persistente en caderas, espalda o costillas, que puede indicar que el cáncer se ha propagado a los huesos.
  • Debilidad o adormecimiento en las piernas o pérdida del control de la vejiga o los intestinos, debido a la compresión de la médula espinal.

Artículos Relacionados

Seis internos intentaron huir de la cárcel de Encarnación

Seis internos intentaron huir de la cárcel de Encarnación

A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia informó que lograron frustrar un intento de fuga de seis reos de la Penitenciaría Regional de Encarnación, conocida como Cereso. Según lo informado por la institución, el hecho se registró en horas de la madrugada...

Trasladan a “Tío Rico” desde Minga Guazú a Asunción

Trasladan a “Tío Rico” desde Minga Guazú a Asunción

En horas de la tarde de este viernes, informaron del traslado de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias "Tío Rico", desde la cárcel de Minga Guazú hasta la capital del país vía aérea. El operativo requirió un importante despliegue de seguridad por parte de la Policía,...