Hora:

Anuncian la construcción de nuevas viviendas de Che Róga Porã 2.0

Abr 21, 2025

El ministro de Urbanismo anunció que a partir del 25 de abril ya estará disponible el Che Róga Porã 2.0. Dentro de este nuevo programa se presentan cuatro opciones para acceder la casa propia.

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, visitó los estudios del programa La Mañana de Unicanal donde brindó detalles de las nuevas opciones de financiamiento del programa Che Róga Porã.

El ministro del MUVH anunció que desde el 25 abril ya estará disponible el programa Che Róga Porã 2.0. Foto: MUVH

Baruja anunció que, a partir del 25 de abril, los ciudadanos podrán acceder al beneficio del programa Che Róga Porã 2.0 que cuenta con cuatro opciones para todas las personas interesadas.

Desde el 25 de abril estamos dando inicio a Che Róga Porã 2.0 con cuatro nuevas opciones para la ciudadanía. Hemos escuchado las numerosas inquietudes y pedidos a partir de nuestro programa ya existente, hoy ya podemos anunciar que las nuevas opciones ya van a estar disponibles para todos”, indicó el ministro.

Agregó que con estas nuevas opciones brindan un beneficio para aquellos ciudadanos que no cuentan con una vivienda propia y la facilidad para poder hacerlo.

Anuncian la construcción de nuevas viviendas de Che Róga Porã. Foto: captura

Las personas podrán construir en su casa en su terreno, y aquellas personas que quieran comprar la casa con el terreno también lo podrán hacer. La tercera opción es comprar la casa construida o un dúplex terminado y la cuarta posibilidad es para aquellos que ya cuentan con una vivienda que tendrán la posibilidad de ampliar su casa”, refirió.

Baruja explicó que la construcción de la vivienda en su terreno propio lo van a poder hacer en cualquier parte del territorio nacional, así también el terreno debe estar a nombre del solicitante.

También aseguró que las personas que buscan la ampliación de su vivienda, tendrán que presentar un plano de ampliación certificado por un profesional para poder postularse.

Nosotros fuimos recogiendo todas las inquietudes para poder brindar otras opciones, en ese sentido las personas que quieran ampliar su vivienda deben presentar un proyecto de ampliación o reforma para poder acceder al financiamiento de hasta 500 millones de guaraníes”, expresó el ministro.

Baruja aclaró que las postulaciones se realizan a través del www.cherogapora.gov.py, donde están disponibles los proyectos, el plano de las casas a construir y la ubicación.

Artículos Relacionados

Recordamos la histórica visita del papa Francisco a Paraguay

Recordamos la histórica visita del papa Francisco a Paraguay

La iglesia católica y millones de fieles alrededor del mundo están de luto tras el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años. En este artículo, queremos recordar su inolvidable e histórica visita a Paraguay, que tuvo lugar en julio del 2015, hace casi 10 años....