El viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, anunció la suspensión del registro de diez carreras de Medicina, que forman parte de un proceso de depuración que debió haberse iniciado hace más de una década con la implementación de la Ley del Cones.

El Cones suspendió registros de carreras de medicina en varias universidades. Foto: ilustrativa
Señaló que la medida responde a irregularidades detectadas en la documentación presentada por diversas universidades, algunas de las cuales no contaban con respaldo suficiente ni con registro de títulos en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
“Hay pedidos de las universidades donde presentan un urgimiento para que esto se catastre y luego nosotros, al verificar la documentación, no la encontramos. Entonces, estamos dando de baja todo aquello que no tiene un fundamento o una documentación de respaldo”, refirió Mora.
Explicó que se está cruzando información para cerrar casos pendientes, evitar confusiones y asegurar que solo los programas vigentes y legalmente sustentados sigan en funcionamiento.
“Estamos cruzando información justamente para que, por una parte, ya no sean casos pendientes, sean efectivamente cerrados. Permita una claridad en la información y que no se nos cuelguen casos que, por argumento de ser de una normativa pasada, entren como programas en vigencia”, agregó.
También indicó que la falta de registro adecuado deja en evidencia que varios programas no cumplen con los requisitos mínimos o no cuentan con los documentos respaldatorios y reiteró que no se dará curso a solicitudes sin respaldo.
“Nosotros no tenemos haciendo filas en el Cones diciendo que quiero que se catastre para que mi título se registre. Toda persona quiere su título, entonces todos estos criterios estamos poniendo sobre la mesa para decir: esto evidentemente no tiene respaldo”, afirmó Mora.