Hora:

Anuncian estrictos controles en cantinas de instituciones educativas

Feb 25, 2025

La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, anunció rigurosos controles en las cantinas de las instituciones públicas y privadas de la capital.

A fin de precautelar la salud de la población estudiantil, desde la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, anunciaron rigurosos controles en las cantinas de las instituciones educativas de la capital.

Anuncian estrictos controles en cantinas de instituciones educativas. Foto: Municipalidad

Con esta medida, la comuna busca garantizar que los alimentos expedidos en las cantinas sean elaborados y manipulados de acuerdo a los estándares de calidad y limpieza, asegurando la salud de los estudiantes.

Los controles se llevarán a cabo en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 429/14, sobre inspección higiénico sanitaria.

Más sobre los controles:

Para tener los parámetros adecuados de medición de las condiciones sanitarias e higiénicas, la Dirección de Defensa al Consumidor elaboró un listado de medidas sanitarias e higiénicas que deben respetar las cantinas.

En primer lugar, se observa la calidad de los alimentos ofrecidos, la procedencia de los mismos y, en caso de que estos se elaboren o cocinen en el sitio, se procede a constatar las condiciones de infraestructura con la que cuenta la cantina.

Igualmente, los intervinientes verificarán si los techos, paredes y pisos son de construcción sólida, con materiales impermeables y terminación ovaladas para evitar la acumulación de polvo y suciedad, y otros agentes contaminantes.

Asimismo, resalta el uso de mallas protectoras que impidan el ingreso de insectos o plagas en zona de elaboración.

Los controles se llevarán a cabo en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 429/14. Foto: Gentileza

Por otra parte, puntualiza que la superficie y los materiales en contacto con los alimentos deben ser impermeables, lisos, no pudiendo ser de madera, cartón u otros de características porosas, que dificulten su higiene.

En cuanto a los equipos de fabricación o almacenamiento, estos deben mantenerse limpios (interna y externamente), así como los estantes o tarimas que se utilizan para el ordenamiento de los alimentos en los depósitos o bodegas, con tapas de material adecuado.

Sobre los alimentos:

Cada alimento debe almacenarse de la forma correcta, protegiendo el producto de cualquier agente de contaminación en envases con tapa, con papel film o bolsas de primer uso, a fin de salvar sus características y evitar su tratamiento por contaminación, de forma ordenada y prolija.

Según prioridad y tipo de alimento, se debe cuidar la temperatura de seguridad que evite el crecimiento microbiano y el deterioro de los mismos.

El personal manipulador debe mantener buenos hábitos higiénicos y cuidar su salud, a fin de evitar ser foco portador de agentes, que alteren la calidad e inocuidad de los alimentos. Para ese fin, debe protegerse, utilizando cofia y delantal, de color claro.

Las multas pueden ascender hasta los 50 millones de guaraníes. Foto: Gentileza

En el caso específico de las cantinas o comedores de instituciones educativas, se debe controlar la venta indiscriminada de alimentos con cantidades exageradas de azúcar, sal o aceite, que no sean muy saludables para los niños y adolescentes en etapa de crecimiento.

De acuerdo a lo informado por la comuna, los controles llegarán también a instituciones privadas de la capital.

Los datos señalan que en Asunción se tienen registrados 180 instituciones educativas, donde 72 son públicas, 84 privadas y 24 subvencionadas.

Multas:

En caso de constatarse alguna falta, las multas pueden ascender hasta los 50 millones de guaraníes y, si se persiste el problema, los responsables pueden ser sancionados con la suspensión de la actividad más la multa.

Artículos Relacionados

Encarnación: incautan 91 celulares durante requisa en el Cereso

Encarnación: incautan 91 celulares durante requisa en el Cereso

En el marco de varias denuncias por extorsión, el Ministerio de Justicia dispuso en la mañana de este viernes una requisa en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. En un gran operativo interinstitucional...