Desde hoy, Salud aplica la vacuna hexavalente

Jun 19, 2023 | País

A partir de este lunes, el Ministerio de Salud arrancó con la aplicación gratuita de la vacuna hexavalente. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber sobre la nueva dosis.

El Ministerio de Salud Pública da un paso hacia adelante en la incorporación de una nueva vacuna al esquema regular de inmunización. Se trata de la hexavalente, que protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.

Desde hoy, Salud aplica la vacuna hexavalente. Foto: Salud

La aplicación gratuita arrancó este lunes 19 y se administrará a los nacidos a partir de abril de este año en adelante; a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida.

“Es fundamental otorgar a los niños y niñas del país su derecho a la protección contra las enfermedades mencionadas y las demás contempladas en el esquema de vacunación”, resaltaron desde la cartera sanitaria.

¿Qué pasa con los nacidos antes de abril?

Salud detalló que los menores que nacieron antes del mes de abril de este año, y que ya han recibido la vacuna pentavalente y la antipolio, deben continuar con el esquema de vacunación que han iniciado.

En tanto, el menor que ha iniciado su esquema de vacunación hexavalente en el sector privado, que ya contaba con la dosis, podrá completarlo en cualquiera de los servicios públicos a partir de la fecha.

A continuación, el esquema regular con la inclusión de la hexavalente de acuerdo a la edad:

-Recién nacido: vacuna BCG: formas graves de tuberculosis. Vacuna HEPB: virus de la hepatitis B – pediátrica.

-2 meses: vacuna rotavirus, vacuna Hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna neumococo conjugada 13 valente: neumonía, meningitis, otitis.

-Cuatro meses: vacuna rotavirus, vacuna Hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna neumococo conjugada 13 valente: neumonía, meningitis, otitis.

-Seis meses: vacuna Hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae B).

-Seis a 35 meses: influenza estacional, dosis anual.

-12 meses: vacuna neumococo conjugado 13 valente: neumonía, meningitis, otitis. Vacuna SPR: sarampión, paperas, rubéola. Vacuna AA: fiebre amarilla.

-15 meses: vacuna varicela: cuadros graves y complicaciones por varicela. Vacuna hepatitis A: cuadros graves y complicaciones por hepatitis A.

-18 meses: vacuna Hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina pertussis, hepatitis B, poliomielitis (inactivada), Haemophilus influenzae de B). Vacuna SPR: sarampión, paperas, rubéola.

– 4 años: vacuna IPV: poliomielitis. Vacuna DPT: difteria, tos ferina o convulsa, tétano.

– 5 años: vacuna contra la varicela.

– Adolescentes (de 9 a 14 años): vacuna VPH: Virus del Papiloma Humano (solo mujeres). Vacuna Tdpa: difteria, tétanos, tos ferina o tos convulsa.

Artículos Relacionados

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

TSJE suspendió licitación para compra de máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió un comunicado donde informan a la ciudadanía sobre la suspensión del proceso de licitación para las compras de las máquinas de votación para los comicios del 2026 y del 2028, respectivamente. “El Tribunal...

Mujer de 80 años muere en aparatoso choque en Asunción

Mujer de 80 años muere en aparatoso choque en Asunción

En horas de la noche del jueves, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre las calles Santa Rosa y Sargento Gauto del barrio Bella Vista de Asunción. El percance involucró a un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, al mando de Lucas Alberto Meza, de...