La Dirección de Vigilancia de la Salud actualizó este lunes la situación del dengue en el territorio nacional y, de acuerdo a lo informado, en las últimas tres semanas se notificaron 177 casos de dengue a nivel país.

Salud reporta progresivo aumento de casos de dengue. Foto: Salud
Según el reporte, el 64% de los casos provienen de Central, con 47 casos; Presidente Hayes, con 45, y Concepción con 21 notificaciones. Los serotipos circulantes son el DEN 1 y DEN 2.
Al respecto, la Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, indicó que actualmente Paraguay se encuentra en periodo interpidémico de las arbovirosis.
“Este es el momento ideal para realizar acciones de prevención, y de esta manera reducir el impacto de la epidemia que se acerca. Tenemos que insistir en la eliminación de criaderos, trabajar con la comunidad y los gobiernos locales para de esta manera frenar el avance del dengue”, sostuvo.
En otra línea, detalló que se han registrado algunos sitios con pequeños aumentos de casos y es donde ya se han establecido equipos de vigilancia que están trabajando con los grupos locales y del Senepa para realizar los bloqueos correspondientes.
Descenso de chikungunya
La Dra. Cabello explicó que en las últimas tres semanas se experimenta un descenso de casos de chikungunya; sin embargo, aclaró que desde el momento en que se registran casos, aunque sean escasos, es indicio de que el virus está circulando.
Por otra parte, mencionó que debido al importante brote de chikungunya registrado en la epidemia anterior, hay menos personas susceptibles al virus, lo que reduce el riesgo de infección.
En las últimas tres semanas se registraron 34 casos de chikungunya. El 65% de los casos provienen de Itapúa (9), Central (7) y Asunción (6). En tanto que, Alto Paraná, Amambay, San Pedro, Pte. Hayes, Misiones, Canindeyú, Ñeembucú, Boquerón y Alto Paraguay no registran casos.
Finalmente, la Dra. instó a realizar el control ambiental tanto en el interior como en el exterior de las viviendas, ya que el mosquito pone sus huevos en las paredes internas de cualquier recipiente cercano con agua limpia o estancada.