Hora:

Otoño: Clínicas registra aumento de atenciones por cuadros respiratorios

Mar 25, 2022

La Dra. Sara Amarilla, especialista del Departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital de Clínicas, habló sobre las actualizaciones en cuanto a las atenciones en áreas respiratorias adultos y pediátricos.

Otoño: Clínicas registra aumento de atenciones por cuadros respiratorios
Otoño: Clínicas registra aumento de atenciones por cuadros respiratorios

La profesional señaló que las consultas por coronavirus son escasas, no así por otros cuadros respiratorios, principalmente en el área pediátrica.

“Las consultas por Sars-CoV-2 han mermado en el Hospital de Clínicas, así también las internaciones. Actualmente tenemos un solo paciente adulto internado con covid, presenta patología de base, pero en condiciones estables. El paciente registra una sola dosis de la vacuna; en cuanto a las consultas nuevamente han disminuido de 10 a 15 por día”, expresó.

“En cuanto al área de pediatría, el Servicio ya no presenta pacientes internados por el virus del covid, en cambio, desde el inicio de clases y el cambio de estación, se ha venido observando un aumento importante de consultas por cuadros respiratorios, unas 45 atenciones por día”, detalló.

Aumento de cuadros respiratorios en pediátricos

La Dra. Amarilla señaló que el área de pediatría sí ha tenido un aumento en sus consultorios por cuadros respiratorios, como rinorrea, dolor de garganta y congestión nasal.

La especialista añadió que el aumento se da en coincidencia con el inicio de la etapa escolar presencial como también el cambio de estación y de clima.

“Este aumento tendría relación con los cambios de estación. Estamos en la temporada en que empieza el alza en cuanto a la circulación de los virus; empieza la época del fresco, los cambios de temperatura y estos factores empiezan a desencadenar cuadros alérgicos en los que son alérgicos”, puntualizó.

“El inicio de las clases escolares también coincide con este aumento; el niño está expuesto a la transmisión de virus en la escuela y lo lleva a la casa, y viceversa”, añadió la médica, quien instó a mantener los protocolos de higiene y prevención de las enfermedades virales.

“Hay que seguir con el uso de tapabocas, el lavado de manos. El niño no debe asistir al colegio ante síntomas de cuadros gripales, desinfectar la ropa al llegar a la casa, tenemos que seguir con esos cuidados, y por sobre todo estar atentos a los síntomas y acudir a la consulta con el profesional médico”, aconsejó.

Artículos Relacionados

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Los 133 cardenales que deben elegir al sucesor del papa Francisco juraron este miércoles en la Capilla Sixtina guardar el secreto de su votación y de todas las discusiones del cónclave. Entre los electores, se encuentran dos cardenales paraguayos, Adalberto Martínez...

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

En horas de la noche del martes, una mujer perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra una vivienda en el barrio Ybyraró de la ciudad de Capiatá, ocasionando grandes daños materiales. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las...