Titular de la Ande aseguró que aumento de tarifa de Itaipú no incrementará la factura del usuario

May 9, 2024 | País

Félix Sosa, presidente de la ANDE, asegura que el reciente acuerdo tarifario con Itaipú no afectará a los usuarios de la empresa, enfocándose en inversiones para elevar la calidad del suministro eléctrico en Paraguay.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, confirmó que no habrá un ajuste en el precio que abonan los usuarios como consecuencia del aumento en la tarifa de Itaipú. Este nuevo acuerdo se traducirá en importantes inversiones destinadas a mejorar la calidad del servicio eléctrico, aseguró Sosa.

ANDE confirma Tarifa de Itaipú no se ajustará. Foto: Archivo.

Según el ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE, los clientes de la empresa serán los principales beneficiados con la nueva tarifa de Itaipú. Sosa explicó que no se verá reflejado ningún incremento tarifario derivado de la subida en la tarifa de Itaipú.

Asimismo, destacó que el aumento de 73 millones de dólares que implicará para la ANDE la nueva tarifa de Itaipú será compensado con los ingresos adicionales que recibirá la binacional, los cuales se destinarán a la mejora de la infraestructura eléctrica.

“Pero sí va tener un efecto positivo al realizar las inversiones para mejorar el sistema eléctrico, es lógicamente con el objetivo de mejorar el servicio y sobre todas las cosas, crear las condiciones adecuadas para que se industrialice el país. Es decir, los clientes de la Ande van tener positivamente beneficios”, remarcó.

El presidente Santiago Peña señaló que dentro de los 1.250 millones de dólares anuales que Paraguay obtendrá, se contempla la inversión en el fortalecimiento de los sistemas de distribución de la ANDE. Esta iniciativa permitirá al país acceder a toda la energía que le corresponde y contribuirá a una notable mejora en la calidad del servicio eléctrico.

“La Ande cuenta con un plan maestro bien definido, en el que la necesidad de inversión por año es de 650 millones de dólares, de los cuales unos 1.500 millones de dólares corresponde a generación y 500 millones de dólares en líneas de distribución de energía eléctrica. Como recientemente se ha reglamentado la Ley 6977 de energía renovables no convencionales, se estará utilizando como herramienta legal para que la Ande pueda licitar la nueva fuente de generación y el sector privado pueda invertir”, explicó en gentileza con Universo 970 AM.

Además, se resalta la importancia del acuerdo operativo continuo que beneficia a la ANDE al adquirir energía excedente a un precio considerablemente inferior, evitando así alteraciones en sus procesos de contratación y gastos.

La nueva tarifa de Itaipú, fijada en USD 19,28, regirá durante los años 2024, 2025 y 2026, garantizando a Paraguay un ingreso significativo que se traducirá en beneficios tangibles para los usuarios de la ANDE sin impactar en sus facturas. Félix Sosa reiteró que las mejoras en el sistema eléctrico propiciarán condiciones favorables para la industrialización del país, generando así beneficios positivos para los consumidores de la empresa.

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...