Avanzan trabajos de ampliación de la Ruta Transchaco

May 12, 2020 | País

Los trabajos se realizan de forma continua con relevo de personales, de modo que la producción no pare. Se estima que para finales de este año, se culminarán las tareas de movimiento de suelo, antes de la temporada de lluvias.

Zona de obras en la ruta Transchaco, con automóviles y maquinarias.
Ampliación de la Ruta Transchaco. | Fuente: Presidencia de la República.

El presidente Abdo Benítez resaltó que la inversión realizada por el Estado servirá para fortalecer la economía chaqueña, considerando que sobre esta ruta se movilizan anualmente productos por más de US$ 1.500 millones. 

“La mayor exportación de carne que tenemos en el país es producida por el Chaco. Esta inversión que estamos haciendo nadie creía, todo esto forma parte de un plan de desarrollo nacional, que se inicia con el puente, ayer ya me informaron que empiezan a ver las máquinas para el trazado de Asunción con Chaco’ i”, comentó el presidente a los medios.

Destacó además que los primeros tramos de duplicación de la ruta Transchaco llegarán hasta el kilómetro 450, conectándose con la Ruta Bioceánica que actualmente tiene cinco tramos habilitados. “Todo esto permitirá que gran parte de la producción y el desarrollo de la región cruce por Paraguay, convirtiéndose en una gran aliado logístico productivo”, expresó.

Sostuvo que la ampliación de esta ruta será muy beneficiosa para la zona chaqueña, y reconoció a los jóvenes que se encuentran al frente de las obras. “Mi reconocimiento para los jóvenes que están apostando al trabajo que es lo que necesita nuestra nación porque lo que nos sacará adelante es el trabajo serio y responsable”, añadió.

El presidente reiteró que este es el inicio de una obra que transformará no solamente a la región chaqueña sino a todo el país, y que los proyectos son impulsados con base en una agenda de obras y de prioridades.

“Todo esto forma parte de una realidad, el puente Asunción-Chaco’i, la duplicación de la Transchaco, la Ruta Bioceánica, la reconstrucción de Pozo Colorado- Concepción; hoy se firma en el Ministerio de Hacienda la Ruta de la Leche con el BID el crédito que será remitido al Congreso, que componen el paquete de obras que estamos impulsando” indicó.

Puntualizó que el Chaco recibirá una inversión 2.500 millones de dólares para reposicionar al Paraguay como un aliado logístico, “rindiéndole el mejor homenaje a los paraguayos que dieron su vida por estas tierras”, finalizó.

Por último, el jefe de Estado enfatizó en la capacidad de la industria vial y el sector productivo, que no dejaron de operar durante todo el periodo de la cuarentena. 

Artículos Relacionados

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

En el marco de la investigación por el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, ocurrido en abril pasado y que dejó como saldo dos víctimas fatales, los agentes fiscales Éver Williams, Rocío Valdez y Francisco Martínez, imputaron al intendente Luis Yd y...

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...