Hora:

“365 días sin hambre”: Banco de Alimentos invita a sumarse a tradicional colecta

Sep 26, 2023

Bajo el lema “365 días sin hambre”, el Banco de Alimentos Paraguay realizará el próximo sábado 7 de octubre una colecta nacional. La meta es recolectar 50 toneladas de alimentos.

El Banco de Alimentos Paraguay (Bapy) invita a toda la ciudadanía a sumarse el próximo 7 de octubre a la decimonovena Colecta Nacional de Alimentos que este año tiene como lema “365 días sin hambre”.

Banco de Alimentos invita a sumarse a la campaña “365 días sin hambre”. Foto: Gentileza

La meta es recolectar 50 toneladas de alimentos no perecederos que serán destinados a hogares de abrigo, hospitales, comedores comunitarios y asociaciones del bien público.

Con esta iniciativa, la fundación sostiene su principal causa: la erradicación del hambre en el país, situación que afecta 26,9 % de la población.

Gracias a la firma de un convenio de cooperación con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), los consumidores podrán hacer sus donaciones en los puntos de recolección habilitados en la entrada de unos 180 supermercados asociados a la cámara.

1500 voluntarios recibirán el aporte de la ciudadanía en más de 180 supermercados del país. Foto: Gentileza

Al respecto, Hugo Daniel Vázquez, presidente de Bapy, recordó que la colecta es uno de los principales eventos anuales de recaudación de la organización y que este año se adoptó el lema “365 días sin hambre” como una oportunidad para que la comunidad se una y marque la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

“Juntos, podemos construir un Paraguay donde ningún ciudadano pase hambre, un paso a la vez”, expresó Vázquez, quien resaltó que cada alimento donado contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.

¿Qué donar?

Algunos de los alimentos no perecederos que se pueden donar son: leche en polvo o en cartón, harina, fideos, arroz, poroto, aceite, azúcar y enlatados.

La meta es recolectar 50 toneladas de alimentos no perecederos. Foto: Gentileza

En la recepción de estos aportes trabajarán 1.500 voluntarios, quienes estarán debidamente identificados en la entrada de supermercados de ciudades como Caacupé, Eusebio Ayala, Villarrica, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Concepción, Caaguazú, Encarnación y Coronel Oviedo, entre otras.

Artículos Relacionados

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

Tras la implementación del horario único en nuestro país, surgió un nuevo debate respecto a si es conveniente seguir con el horario de verano durante todo el año, o plantear modificar la nueva ley. En ese sentido, el principal motivo de la discusión es que los niños...

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

En horas de la tarde del domingo, se registró un terrible accidente de tránsito en la localidad de Yguazú, departamento de Alto Paraná, dejando como saldo una persona fallecida y dos heridas. El hecho se produjo sobre la ruta PY02, a la altura del Km 282, del barrio...