Hora:

BECAL e Itaipú lanzan 2000 becas universitarias

Feb 6, 2020

Las 2000 becas son posibles gracias a una alianza entre Itaipú y el Ministerio de Hacienda | Foto: BECAL
Las 2000 becas son posibles gracias a una alianza entre Itaipú y el Ministerio de Hacienda | Foto: BECAL

A  partir del próximo miércoles 12 de febrero, se abrirá el periodo de  postulación para concursar por una de las 2.000 becas universitarias a  través del Programa Nacional de Becas “Don Carlos Antonio López”  (BECAL). Dicha iniciativa es posible gracias a una alianza estratégica  entre el Ministerio de Hacienda y la Itaipu Binacional.

El  anuncio se dio esta mañana, durante un evento llevado a cabo en la sede  ministerial y que contó con la presencia del coordinador general del  Programa Becal, Federico Mora; el director financiero de Itaipu, Fabián  Domínguez y el gerente de Gestión de Responsabilidad Social de Itaipu,  Daniel Brizuela.

Al  respecto, el coordinador Federico Mora, explicó que a partir del 12 de  febrero estará disponible la Guía de Bases y Condiciones del concurso en  la web de Becal y de Itaipu; y que todo el proceso de inscripción se  realizará a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el siguiente enlace: https://spi.conacyt.gov.py/user.

El  periodo de postulación cierra el domingo 23 de febrero, a las 23:59  horas y el 13 de marzo será divulgada la lista de postulaciones  habilitadas para la siguiente etapa del concurso.

El  proceso continúa con la realización de las pruebas de matemática y  castellano, prevista para el 21 de marzo y la evaluación socioeconómica.  Finalmente, la publicación de la lista final de adjudicados se  realizará el 5 de mayo.

Ambas  instituciones acordaron una alianza estratégica para lanzar con  importantes innovaciones la Convocatoria 2020 del Programa de Becas  ITAIPU, destinado a jóvenes paraguayos sobresalientes y con limitada  condición socioeconómica. De esta manera, el Gobierno nacional apunta a  consolidar una política nacional de becas.

Una  de las innovaciones en la presente convocatoria es la valoración de la  condición socioeconómica del postulante (pasa de 40 a 50 puntos), así  como también la revisión y ajuste del instrumento de evaluación  socioeconómica, para lo que se está trabajando con la Fundación  Paraguaya, de reconocida trayectoria en el combate a la pobreza. 

Esta  alianza también apunta al fortalecimiento de una Política Nacional de  Becas en el país. En virtud del acuerdo, BECAL se encargará del proceso  de inscripción y selección de los candidatos, comprometiéndose la ITAIPU  a seguir entregando los aportes y haciendo la administración de los  fondos y sus desembolsos a los beneficiarios.

Fuente: BECAL 

Artículos Relacionados

MOPC habilitará nuevo puesto de peaje en el Chaco

MOPC habilitará nuevo puesto de peaje en el Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde la próxima semana se habilitará un nuevo peaje en la localidad chaqueña de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Desde la institución explicaron que el Gobierno de Santiago Peña viene...