Brasil nuevamente se adelantó y anuncia reducción en la tarifa de Itaipú para 2023

Dic 20, 2022 | País

Brasil anunció que en su margen de Itaipú se reducirá, de manera provisoria, la tarifa de USD 20.75 a USD 12.67 Kw para el 2023, mientras se alcance un acuerdo con la margen paraguaya.  Hasta el momento, Paraguay no dio señales claras respecto al plan para la negociación de la tarifa y los intereses nacionales con la hidroeléctrica de cara al próximo año.

Este martes, la Itaipú Binacional, de la margen brasileña, anunció la reducción de la tarifa de USD 20.75 a USD 12.67 Kw para el 2023, de manera provisoria, en tanto se llegue a un acuerdo con el lado paraguayo.

Brasil nuevamente se adelantó y anuncia reducción en la tarifa de Itaipú para 2023. Foto: Gentileza.

La disposición supone una reducción de un 38,9% en la tarifa de Itaipú para la margen brasileña en el 2023.

Paraguay y Brasil deben acordar en conjunto la tarifa, pero Brasil nuevamente se adelanta y anuncia una rebaja, mientras nuestro país sigue sin dar señales claras respecto al plan para la negociación de la tarifa y los intereses nacionales con la hidroeléctrica de cara al próximo año.

Exactamente un año atrás, en diciembre del 2021, Brasil anunciaba la aplicación de una tarifa “provisoria” desde enero del 2022, en donde de US$ 22,60 bajaba a US$ 18,90, valor que el gobierno de Bolsonaro pretendía imponer en ambas márgenes para este año, por la aplicación del Anexo C, que establece la reducción mediante la caída de la deuda por la construcción de la represa.

Se suponía que la negociación para la tarifa oficial debía darse antes de que inicie el año o como máximo en el primer trimestre. Sin embargo, demoró hasta agosto y Paraguay resultó perdedor, ya que la postura del gobierno era mantener en US$ 22,60, pero finalmente se redujo a US$ 20,75 Kw, en una “tarifa intermedia”.

Análisis continúa

Desde Itaipú señalaron vía Twitter que prosiguen el análisis de las bases presupuestarias y sus componentes para la definición de la tarifa 2023. “El nuevo precio del servicio de electricidad que regirá el próximo año se establecerá conforme al consenso de ambas márgenes”, recalcaron.

Artículos Relacionados

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...