Los nuevos buses eléctricos que fueron donados por la República de China (Taiwán) comenzarán a operar desde el año 2026, según lo informado por el Viceministerio de Transporte.

Buses eléctricos donados por Taiwán operarán desde el 2026. Foto: MOPC
El Ministerio de Obras adjudicó al consorcio Arapoti, conformado por las empresas Ñandutí S.A. y Automotores Guaraní S.R.L., que en un principio operaran en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
Se prevé un plan piloto con una fase preoperativa enfocada en ajustes técnicos y logísticos, como la definición de itinerarios, frecuencias y tiempos de carga.
Al respecto, Ana Vargas, asesora técnica del MOPC, explicó que para el sistema de carga de los buses se utilizan dos cargadores conectados simultáneamente al mismo bus, y el tiempo requerido para la carga completa de la batería es de 15 minutos.
“Son buses eléctricos que fueron colaboración de Taiwán, son buses de carga rápida, que quiere decir eso, que en 15 minutos ya vuelven a contar con una carga completa para operar”, mencionó Vargas.
También cuentan con aire acondicionado, rampa de acceso, espacio para sillas de ruedas y asientos rebatibles, cargadores USB y un sistema avanzado de seguridad.
El consorcio adjudicado deberá realizar pruebas, contratar choferes, entre las cuales se deberá incluir a mujeres y también técnicos para el funcionamiento de las nuevas unidades.
Indicaron que se contará con dos estaciones de carga, una en la ciudad de San Lorenzo y otra en zona de las nuevas oficinas del Gobierno ubicadas en el Puerto de Asunción.




