La decisión de liberar los horarios de buses se da tras una resolución de la Dinatran, lo que significa que las salidas de ómnibus no estarán sujetas a horarios preestablecidos, sino que los vehículos saldrán de la Terminal ni bien completen el número de pasajeros permitido en cada uno.

Para los días 7 y 8 de diciembre, se espera un flujo de 80 mil pasajeros, lo que en total, durante todo el operativo, se estima que unas 300 mil personas pasaran por la Terminal durante la ida y retorno desde Caacupé.
Durante la conferencia se anunció que el Operativo Caacupé estará acompañado desde la Terminal por el departamento de Área Social de la Municipalidad, con sus direcciones de Políticas de Género, Dirección de Niñez y Adolescencia, Policlínico Municipal, acompañando a los pasajeros mediante el dispensario médico, una ambulancia y la Clínica Móvil.
También se informó que la dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, estará apoyando en lo referente a la prevención de trata de personas en conjunto con el Centro de Referencia de la Mujer.

Dentro del predio y en los alrededores de la TOA, se tendrá el acompañamiento de la Policía Municipal de Tránsito, apoyados por la Policía Nacional, la Policía Montada y el Grupo Lince.
La recomendación desde la Terminal es que las personas se tomen su tiempo al momento de ir durante todo el día y así evitar la aglomeración de grandes cantidades de personas que generalmente se inicia a partir de las 17 horas del día 7, y lograr así un buen flujo de salida de buses. Así también, las oficinas de reclamos estarán abiertas para realizar cualquier denuncia sobre alguna irregularidad o aumento en el costo del pasaje, además de los fiscalizadores de la Dinatran que estarán presentes en la zona.