Anuncian campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años

Oct 24, 2025 | País

El Misterio de Salud informó que, a partir del mes de noviembre, pondrá en marcha la campaña de vacunación contra el dengue, a niños de 6 a 8 años.

En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud anunció que en el mes de noviembre pondrá en marcha la Campaña de Vacunación contra el Dengue.

Anuncian campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años. Foto: Salud

Desde la institución destacaron este hecho como un logro importante en salud al incorporar por primera vez una herramienta de inmunización frente a esta enfermedad endémica que afecta cada año a miles de personas en el país.

De acuerdo a lo informado, la estrategia tiene como objetivo reducir la morbilidad, mortalidad y la sobrecarga del sistema sanitario durante los brotes epidémicos, priorizando la protección de los niños de 6 a 8 años que residen en 16 municipios de las regiones sanitarias de Itapúa, Paraguarí, Central y Asunción, zonas identificadas como de alta circulación del virus.

«La población objetivo en esas zonas es de aproximadamente 105.000 niños y el objetivo es llegar a un 80 % para cubrir esa estratificación y el riesgo en estas zonas», enfatizó el Dr. José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud.

“Hacemos el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el dengue con la implementación de esta estrategia, que es una política de prevención contra enfermedades para reducir las internaciones y la mortalidad y, en este caso, el dengue”, añadió el profesional.

Más sobre la campaña:

La vacunación se realizará con la vacuna Qdenga® (TAK-003), del laboratorio Takeda, precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo de 2024.

El esquema contempla dos dosis con un intervalo de tres meses, y el objetivo es alcanzar una cobertura del 80 % de la población elegible, contribuyendo así a disminuir los casos graves y hospitalizaciones por dengue.

“La decisión de esta selección justamente fue sobre la base de datos epidemiológicos de los últimos cinco años; estamos hablando de que este grupo tiene la mayor incidencia en el número de casos, más de 5.000 casos por cada 100 mil niños en este grupo de edad”, manifestó el Lic. Luis Cousirat, director del PAI.

Las dosis estarán disponibles en los centros vacunatorios de las regiones sanitarias de estos 16 municipios.

Cousirat recordó que la vacuna es una herramienta más de lucha contra la enfermedad y que no reemplaza las otras medidas también importantes, como continuar evitando los criaderos del mosquito transmisor en forma periódica y el uso de repelente.

Artículos Relacionados

Marset reaparece en un video y amenaza a su exsocio 

Marset reaparece en un video y amenaza a su exsocio 

En las últimas horas se difundió un supuesto video de Sebastián Marset, el narcotraficante prófugo de la justicia paraguaya, a través del cual amenaza a su exsocio Herland Ivar García, alias “El Colla”, luego de que este haya afirmado que el mismo se encuentra en...