Tras acuerdo, campesinos levantan manifestaciones en el microcentro

Sep 14, 2022 | País

Dirigentes campesinos se reunieron este miércoles con autoridades del Gobierno y, tras renovar compromisos, se levantó la medida de fuerza en el microcentro de Asunción.

Luego de llegar a un acuerdo con parlamentarios y el Poder Ejecutivo, campesinos levantaron esta tarde las movilizaciones en Asunción y volverán a sus localidades, según indicaron desde la Coordinadora Intersectorial Nacional (CNI).

Tras acuerdo, campesinos levantan manifestaciones en el microcentro. Foto: Gustavo Onieva

De acuerdo a lo informado, el Gobierno renovó los compromisos con los labriegos, que llegaron hasta la capital para exigir el cumplimiento del acuerdo para entrega de kits de alimentos, firmado en mayo.

Según indicaron los dirigentes campesinos, las autoridades se comprometieron a entregar combustibles para tractores a fin de preparar el suelo. Igualmente, a proveer semillas de maíz y cal agrícola a partir del corriente mes.

Asimismo, se comprometieron a entregar 11.000 kits de alimentos para el último trimestre del año, más los 4.200 que faltan del acuerdo anterior suscripto en mayo de este año. “La SEN se compromete a gestionar una mayor cantidad de kits de alimentos”, indica el documento.

Igualmente, expresa que la Secretaría Técnica de Planificación se compromete a remitir el Dictamen de Admisibilidad del Proyecto de Mejoramiento del Rendimiento de la Producción Agraria Familiar en el Paraguay al Ministerio de Hacienda para el viernes 16 de septiembre.

También, señala que la Coordinadora Intersectorial Nacional (CNI) y la Articulación Campesina e Indígena y Popular (ACIP) acuerdan integrar una mesa de trabajo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Salud Pública, Instituto Paraguayo Del Indígena (INDI), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

“Con el BNF se acuerda priorizar las gestiones para la regularización de deudas que registren estado procesal avanzado y la emisión de disposiciones excepcionales, que serán establecidas por el BCP, que permitan formalizar dichos compromisos”, resalta el acuerdo.

Finalmente, expresa: “Conforme a estos compromisos, la CNI y la ACIP se comprometen a levantar las protestas”.

Documento de acuerdo entre campesinos y autoridades. Foto: Gentileza

Artículos Relacionados

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Bus de larga distancia es consumido por las llamas

Un bus de larga distancia fue consumido por las llamas a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en el distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, mientras realizaba un viaje con varios pasajeros a bordo del ómnibus. Según los primeros reportes, el bus viajaba con...

Empresarios levantan paro del transporte público

Empresarios levantan paro del transporte público

Tras una reunión entre el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo, anuncian el levantamiento del paro de colectivos previsto para el lunes 21 de julio. La medida de fuerza iba a...

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Accidente fatal en Ñemby: un ómnibus arrolló a una motociclista

Un accidente con derivación fatal se registró en el centro de la ciudad de Ñemby, donde estuvieron involucrados una motocicleta y un ómnibus del transporte público. Según los primeros datos, la víctima es una mujer que prácticamente fue arrollada por un colectivo de...