Hora:

Cáncer infantil: Hospital Acota Ñu detecta 150 casos por año

Feb 15, 2025

Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu informaron que por año se detectan 150 nuevos casos.

Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil y, en ese sentido, desde el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, brindan un homenaje a todos los pequeños que luchan diariamente contra esta enfermedad.

Cáncer infantil: Hospital Acota Ñu detecta 150 casos por año. Foto: Acosta Ñu

A la vez, celebran los avances en la medicina que hoy les permiten llegar a un 80% de supervivencia.

De acuerdo a lo informado por el hospital, cada año, el departamento de Oncohematología diagnostica un promedio de 150 nuevos casos de patologías malignas, siendo las más frecuentes las leucemias, los tumores sólidos y los linfomas.

Los ingresos de esos nuevos pacientes se suman a los ya existentes, que reciben tratamientos y a quienes se encuentran en etapa de remisión.

Desde el centro asistencial señalaron que desde el 2001, año que en el Acosta Ñu se inició el primer tratamiento contra el cáncer, se han logrado varios avances.

Actualmente, el Pediátrico ofrece, a un estimativo de 2.000 niños y jóvenes -al año-, en oncohematología, tratamientos de quimioterapia, controles como procedimientos médicos y de enfermería, trasplantes autólogos y alogénicos. 

Mientras que en cuanto a infraestructuras edilicias resaltan consultorios; áreas de quimioterapia ambulatoria y de enfermería; sectores de internación que ofrecen habitaciones individuales en suite con filtros HEPA.

También una Unidad de Trasplante de Médula Ósea; albergue para el niño y un acompañante, con todas las comodidades y necesidades básicas cubiertas; escuela hospitalaria habilitada por el MEC; sección de juegos y recreación.

Todo lo ofrecido hasta el momento fue progresivo, de acuerdo a las metas proyectadas por los trabajadores de la salud con la venia y acompañamiento del MSPYBS. El apoyo permanente de asociaciones y fundaciones se ha convertido en una alianza en beneficio de muchas familias.

Esto permite que los niños reciban tratamiento en el país, cerca de sus familias, evitando el desarraigo. Y que pacientes, provenientes de otros países, acudan al servicio. 

Artículos Relacionados

Vacunas antigripales y anticovid estarán disponibles desde abril

Vacunas antigripales y anticovid estarán disponibles desde abril

El Ministerio de Salud anunció que desde abril se contará con las vacunas contra la influenza y el Covid-19, dosis actualizadas que formarán parte de la campaña anual de invierno. De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria, en total habrá dos millones de...

No permitirán cuidacoches en los alrededores del Defensores

No permitirán cuidacoches en los alrededores del Defensores

En horas de la mañana de este martes se puso en marcha el operativo de seguridad en los alrededores del estadio Defensores del Chaco, donde la Selección Paraguaya medirá a Chile a las 20:00 por Eliminatorias Sudamericanas. El operativo involucra a autoridades de la...