En el marco de la investigación por el caso de Melania Monserrat, la niña de 11 años que fue asesinada el pasado 21 de julio en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá, la Policía Nacional reveló nuevos datos.

Niña asesinada en Caazapá: apuntan al adolescente como presunto autor material. Foto: Redes
En principio, un joven de 24 años fue detenido como el presunto autor del crimen, pero días después la Policía capturó a su hermano, un adolescente de 16 años, quien había almorzado en la casa de Melania el día del hecho.
En comunicación con Radio Uno 650 AM, el comisario principal Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, confirmó que hay nuevas evidencias que vinculan al adolescente a la escena del crimen.
“La mayor sospecha recae hoy en día sobre el menor de edad, por los elementos que se pudieron recabar durante el proceso investigativo que llevamos hasta ahora», comenzó diciendo Vera.
En esa línea, el comisario principal detalló que hay testigos que refieren haber visto al adolescente en la zona donde fue encontrado el cuerpo de Melania.
«Tenemos testimoniales que refieren haber visto a esta persona (adolescente) corriendo de hacia el lugar del hecho, cruzando la propiedad, en el horario establecido (entre las 13:00 a 15:50)», detalló.
Igualmente, el uniformado se refirió a la inspección médica realizada al adolescente tras su detención y confirmó que, según el informe del médico forense, presenta lesiones que lo vinculan con la dinámica del hecho.
“A las resultas de la inspección médica se constató que el mismo presenta lesiones compatibles tanto con el hecho en sí, y con el lugar, el ambiente (la vegetación)», enfatizó.
En otro punto, Vera se refirió a la situación del primer detenido, un joven de 24 años, quien en principio fue sindicado como principal autor del crimen, y mencionó que aún no fue descartada su participación.
De acuerdo a los datos, el día del crimen, el joven de 24 años trabajó hasta las 11:30 y desde entonces se le perdió el rastro hasta las 16:40, cuando apareció en un taller mecánico junto con un compañero de trabajo.
«El motivo por el cual tampoco descartamos al joven es porque no presenta una coartada con certeza con relación a ese tiempo, a ese parámetro de tiempo (que desapareció). Por lo que también accede a la ventana de oportunidad para cometer el hecho”, acotó.
Finalmente, afirmó que tanto la Policía como el Ministerio Público continúan avanzando en las diligencias para esclarecer el homicidio de la niña Melania.
Realizarán reconstrucción de los hechos y aguardan resultados laboratoriales
La agente fiscal Laury Vázquez informó que se encuentra programada una pericia informática de los teléfonos celulares incautados durante la investigación, entre ellos el aparato hallado en la vivienda de una amiga cercana a la víctima que, según los primeros datos, también habría sido utilizado por Melania.
Asimismo, la representante del Ministerio Público puntualizó que también serán objeto de análisis los teléfonos celulares del imputado adulto y del adolescente investigado, considerados elementos claves para el avance de la causa.
Por otra parte, la fiscal Vázquez detalló que se aguardan los resultados del laboratorio forense sobre las muestras biológicas recolectadas, las cuales permitirán realizar comparaciones con las extraídas a los imputados.
En ese sentido, subrayó que dichos resultados serán concluyentes para orientar el curso de la investigación y aún se encuentran pendientes de entrega.
En tanto, la fiscal adjunta de Caazapá, María Luján Estigarribia, conformó un equipo especial para el abordaje integral del caso, designando a los agentes fiscales Carlos Germán Ramírez, de la Unidad Penal n.º 2, y Laury Rosanna Vázquez Rivas, de la Unidad Penal Nº 3, ambos con sede en la ciudad de Caazapá.