Cinco municipalidades son investigadas por irregularidades en Fonacide

Feb 20, 2020

La Contraloría General de la República remitió al Ministerio Público, los reportes de indicios de hechos punibles contra el patrimonio de cinco municipalidades, que fueron objeto de intervención y que suman un perjuicio de más de 3.665 millones de guaraníes, con fondos provenientes del Fonacide y Royalties.

La Contraloría presentó la denuncia a la Fiscalía.
La Contraloría presentó la denuncia a la Fiscalía.

Las localidades que presentan irregularidades son la de Ñacunday (Alto Paraná), donde se registraron cheques pagados sin órdenes de pago y sin documentos de respaldo, por un valor de Gs. 1.860.000.000. En San Estanislao (San Pedro), se detectaron obras pagadas sin ejecutar, que incluyen construcciones de aulas, empedrados y entubamiento de calles, con un perjuicio de Gs. 380.000.000. En Colonia Independencia (Guairá), se detectó la adquisición y pago de combustibles y lubricantes sin documentos que respalden la distribución, por un monto de Gs. 388.000.000. 

La localidad de Carmelo Peralta (Alto Paraguay), presenta pagos por ítems no realizados en diversas obras como aulas, comedores, baños, canchas con graderías, camineros y refacción de aulas, por Gs. 552.000.000, mientras que en Arroyito (Concepción), se detectaron pagos por obras no ejecutadas que incluyen la construcción de una cancha de fútbol de salón, alcantarillado y aulas, con un perjuicio de Gs. 488.000.000.

El asesor jurídico de la Contraloría, Darío Ortega, señaló que los hechos punibles detectados en principio, son los de perjuicio al patrimonio y lesión de confianza. Además de la responsabilidad manifiesta de los intendentes como ordenadores de gastos, la Fiscalía deberá determinar la cadena de participación institucional sobre los hechos denunciados. 

En el ámbito administrativo, el asesor jurídico de la Contraloría advirtió que estos indicios tendrán incidencia en futuras transferencias de fondos para estas localidades. Adelantó también que se ordenaron 64 fiscalizaciones especiales y cerca de 50 ordinarias en distintos municipios, seleccionados de manera aleatoria y en otros casos, a raíz de denuncias presentadas.

 

Artículos Relacionados

Madre pide ayuda para localizar a su hijo con autismo desaparecido

Madre pide ayuda para localizar a su hijo con autismo desaparecido

Una madre vive momentos de desesperación tras la desaparición de su hijo de 20 años, quien salió de su vivienda el pasado lunes 19 de mayo en la ciudad de Mariano Roque Alonso y ya no regresó. Se trata de Elías Gabriel Giménez Riveros, diagnosticado con Trastorno de...