Cirugías reconstructivas llegarán a San Pedro a través de programa Ñemyatyrõ

Feb 16, 2024 | País

El programa Ñemyatyrõ del Ministerio de Salud Pública comenzó con la captación de pacientes para cirugías reconstructivas en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray. Para asistir a niños, niñas y adultos de escasos recursos.

La primera edición del programa Ñemyatyrõ del Ministerio de Salud Pública, busca impactar de manera significativa en la vida de niños, niñas y adultos de escasos recursos del segundo departamento del país, ha comenzado con éxito.

Cirugías reconstructivas llegarán a San Pedro a través de programa Ñemyatyrõ. Foto: Ministerio de Salud.

Durante dos días, se realizaron las captaciones de pacientes en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray, con más de 100 consultas gratuitas y la programación de unas 75 cirugías para personas que padecen secuelas de quemaduras, fisuras de labio leporino y paladar, cáncer y tumores de piel, malformaciones de manos y pies, así como cicatrices patológicas.

En un destacado trabajo interinstitucional entre el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), la II Región Sanitaria, el hospital general de Santa Rosa del Aguaray, el hospital nacional de Itauguá, la gobernación de San Pedro, la municipalidad de Santa Rosa del Aguaray, la Sociedad Paraguaya de Quemaduras y la Fundación Italiana “AICPE Onlus”, se logró concretar este programa, que incluirá una jornada de capacitación sobre ABIQ (Atención básica inicial del paciente quemado) el miércoles 28 de febrero.

Programa Ñemyatyro

Este trabajo en unidad posibilitará un gran número de cirugías reconstructivas que incluyen:

  • Secuelas de quemaduras.
  • Corrección de fisuras de labio leporino y paladar.
  • Cáncer y tumores de piel.
  • Malformaciones de manos y pies.
  • Cicatrices patológicas.

Además de las cirugías, se llevará a cabo una jornada de capacitación sobre ABIQ (Atención básica inicial del paciente quemado), para profesionales de blanco y estudiantes de medicina. El curso está previsto para el miércoles 28 de febrero.

El programa Ñemyatyrõ, que comenzó en 2013, busca descentralizar la cirugía plástica reconstructiva, brindando acceso a esta especialidad médica a personas de escasos recursos que no pueden acceder a ella en el sector privado.

Desde sus inicios, ha beneficiado a unas 3.000 personas y ha realizado unas 6.200 consultas en distintos territorios del país, alcanzando a localidades como Caazapá, San Juan Bautista, Ciudad del Este, y muchas más.

Artículos Relacionados

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

Imputan a intendente de Encarnación por derrumbe de edificio

En el marco de la investigación por el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, ocurrido en abril pasado y que dejó como saldo dos víctimas fatales, los agentes fiscales Éver Williams, Rocío Valdez y Francisco Martínez, imputaron al intendente Luis Yd y...

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

Senad captura a uno de los criminales más buscados en Brasil

En Asunción, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a uno de los criminales más buscados en Brasil. Se trata de Marlon Castillo Batistão, de 51 años, quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados por las autoridades del vecino...