Hora:

Clases podrían no empezar en febrero

Dic 6, 2019

La Cámara de Senadores se ratificó en su versión del PGN 2020, que incluye el ajuste salarial del sector docente del 16% desde julio del próximo año y no desde abril, que fue lo solicitado por los gremios de maestros. 

Miguel Marecos, presidente del Sinadi. Foto: Jose Heid
Miguel Marecos, presidente del Sinadi. Foto: Jose Heid

Ante esta situación, el Comando de Unidad Sindical que aglutina a 12 gremios docentes, salvo la Federación de Educadores del Paraguay, repudió y criticó la determinación de la Cámara Alta al considerarlo como una violación a la ley del salario básico profesional de los educadores

Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores, señaló que esto representa un incumplimiento al acuerdo firmado entre los gremios con el Gobierno Nacional y significa un retroceso en el cumplimiento de las leyes laborales. Por este motivo analizan no iniciar las clases en febrero del próximo año. 

Los integrantes del Comando de Unidad Sindical refirieron que se tomarán las próximas semanas como tiempo para analizar en cada sindicato las acciones que tomarán y que luego lo comunicarán a la ciudadanía. 

 

Artículos Relacionados

El exfutbolista Manzur guardará prisión preventiva en Emboscada

El exfutbolista Manzur guardará prisión preventiva en Emboscada

Días atrás, agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al exfutbolista de la Albirroja y Olimpia, Julio Manzur, en la compañía Ykua Duré de la ciudad de Luque. El expelotero fue sorprendido junto con otras dos personas con 6 paquetes de...

MOPC habilitará nuevo puesto de peaje en el Chaco

MOPC habilitará nuevo puesto de peaje en el Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde la próxima semana se habilitará un nuevo peaje en la localidad chaqueña de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Desde la institución explicaron que el Gobierno de Santiago Peña viene...