Hora:

Club Aeroespacial de la UNA ganó premio internacional

Ago 16, 2022

Estudiantes del Club Aeroespacial de la FPUNA ganaron el “Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica”, en el “Latin American Space Challenge 2022” con el cohete Arasunu II. El evento se realizó en Brasil.

“Arasunu II” es el nombre del cohete que se llevó el “Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica” en el “Latin American Space Challenge 2022”. Este dispositivo fue creado por el equipo del Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA).

Universitarios del Club Aeroespacial de la UNA ganaron premio internacional. Foto: Gentileza.

El cohete Arasunu II es resultado de más de un año y medio de investigación y desarrollo y se destacó entre equipos de universidades de todo el mundo, dejando en alto la bandera paraguaya. El evento se realizó los primeros días de agosto en São Paulo, Brasil.

El dispositivo integró múltiples características innovadoras, como lo son: sistema de estabilización activa mediante canards, sistema de eyección de paracaídas por CO2, paracaídas de velocidad variable, estructura hecha de materiales compuestos con propiedades caracterizadas por el equipo, motor con tobera optimizada en MATLAB y una carga útil que despliega su propio paracaídas y es capaz de tomar muestras de microorganismos de la atmósfera.

El equipo diseñó, simuló, documentó y testeó desde el primer hasta el último tornillo de todo el cohete y su carga útil, fabricando todas las piezas, exceptuando uno de los altímetros que debía ser comercial por exigencias de la competencia.

“Premio de Ingeniería por Excelencia Técnica” del “Latin American Space Challenge 2022”. Foto: Gentileza.

El equipo multidisciplinario de trabajo fue integrado en su mayoría por estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, incluyendo también a estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Marketing de la FPUNA. El equipo incluyó a una profesional en biotecnología para la manipulación de las muestras biológicas, como también a un diseñador Industrial para la fabricación de algunas de las piezas.

El Latin American Space Challenge es una de las mayores competencias de ingeniería de cohetes del mundo. Consiste en diseñar, construir y lanzar cohetes experimentales de desarrollo propio.

Artículos Relacionados

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

En horas de la tarde del miércoles, la Policía Nacional intervino en un presunto hecho de intento de feminicidio en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby. De acuerdo a los datos, un hombre de 36 años, identificado como Carlos Antonio Velázquez, atacó con un machete...