¿Cómo evitar el contagio de la conjuntivitis?

Ene 9, 2022 | País

En  el verano, existen altas probabilidades de contraer conjuntivitis. Según especialistas, el agua de la piscina y los rayos del sol son las principales fuentes de riesgo.

¿Cómo evitar el contagio de la conjuntivitis?
¿Cómo evitar el contagio de la conjuntivitis? Foto: Salud

Es por ello que desde el Ministerio de Salud brindan recomendaciones para prevenir esta afección y evitar el contagio.

«La conjuntivitis consiste en la inflamación de la conjuntiva, el tejido fino y transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que le da al ojo un color rosado o rojizo», explicaron desde la cartera sanitaria.

Asimismo, mencionaron que los síntomas de la conjuntivitis puede varias dependiendo de la causa, pero por lo generan incluyen los siguientes;

Enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o del interior del párpado.

Aumento en la cantidad de lágrimas.

Secreción del ojo blanca, amarillenta o verdosa.

 Picazón, irritación o ardor en los ojos.

 Mayor sensibilidad a la luz.

Sensación de tener arena en los ojos.

Ojos o pestañas con legañas.

Por ello, desde Salud resaltaron que es importante estar alerta ante los signos de alarma a fin de acudir de inmediato hasta un centro de salud y se presenta los siguientes síntomas:

Dolor en el ojo entre moderado y fuerte.

Sensibilidad a la luz o visión borrosa.

 Enrojecimiento intenso en el ojo.

Los síntomas que empeoren o no mejoren, incluida la conjuntivitis bacteriana que no mejore después de 24 horas de comenzar el tratamiento con antibiótico.

Los especialistas de la cartera indicaron que la conjuntivitis causada por virus o bacterias es muy contagiosa y se propaga fácil y rápidamente de persona a persona.

En tanto, la conjuntivitis que es causada por alérgenos o sustancias irritantes no es contagiosa, pero es posible que se produzca una infección secundaria por otros virus o bacterias que sean contagiosos.

A fin de reducir el riesgo de contraer o propagar la conjuntivitis, Salud pide tomar algunas medidas simples como:

 Lavarse las manos.

 Evitar tocar o frotar los ojos.

 Evitar compartir el maquillaje para los ojos y la cara, los cepillos cosméticos, los lentes de contacto y sus envases, y los anteojos.

Artículos Relacionados

Realizan mejoras en la estación de buses de Asunción

Realizan mejoras en la estación de buses de Asunción

En el marco de los preparativos para los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el Mundial de Rally, las autoridades comienzan con el proceso de mejoras en las instalaciones de la estación de buses de Asunción. Las autoridades municipales realizaron una fuerte...

Caso niña asesinada en Caaguazú: demoran a otro sospechoso

Caso niña asesinada en Caaguazú: demoran a otro sospechoso

En el marco de las investigaciones por el asesinato de la niña de 12 años ocurrido el pasado 21 de julio en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá, la Fiscalía demoró a otro supuesto implicado en el hecho. Según los primeros datos, se trata de un adolescente de 16...