Indígenas piden aulas para su comunidad

Oct 12, 2020 | País

Miembros de la Comunidad indígena Ava Guaraní se manifestaron este lunes frente a la Coordinación Departamental de Supervisiones Educativas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Miembros de la Comunidad indígena Ava Guaraní exigen aulas para desarrollar clases. Foto: Captura de video / Carlos Sánchez, corresponsal de la zona del Grupo JBB.
Miembros de la Comunidad indígena Ava Guaraní exigen aulas para desarrollar clases. Foto: Captura de video / Carlos Sánchez, corresponsal de la zona del Grupo JBB.

Un grupo de aproximadamente 30 personas, entre adultos y niños, reclaman rubros para docentes, aulas, pizarrones y pupitres, de cara al reinicio de las clases en su comunidad.

Los mismos se encontraban acampando desde hace 22 días frente a la sede de la Gobernación, sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta concreta a sus reclamos, informó Carlos Sánchez, corresponsal de la zona del Grupo JBB.

El cacique Mariano Barrios, líder y vocero de la comunidad indígena, relató apesadumbrado el drama que deben pasar los niños para poder estudiar. Comentó que no tienen una escuela en la comunidad, por lo que desarrollan las clases bajo un árbol, situación que claramente se complica con la lluvia o el frío.

Manifestó que no ven una voluntad por parte de las autoridades ni del MEC y refirió que están sufriendo bastante, pues ellos poseen los mismos derechos a una educación digna que los demás habitantes del país. “Nosotros nos merecemos como cualquier persona que nuestros hijos puedan estudiar. Tenemos derecho a que nuestro profesor tenga rubro y tenemos derecho a una educación digna”, aseveró. 

Actualmente la comunidad cuenta con 15 alumnos del primer al sexto grado. La institución educativa más cercana se encuentra a unos 15 kilómetros, por lo que solicitan que una escuela funcione en el lugar. 

Anuncian que la medida será por tiempo indefinido hasta tanto reciban una respuesta favorable a sus reclamos. 

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...