Hora:

Confeccionistas piden mayor transparencia al Ministerio de Salud

May 21, 2020

Esta postura surge luego que una empresa nueva en el rubro supuestamente haya conseguido un millonario contrato financiado con dinero de Itaipú Binacional para la provisión de dos millones de tapabocas. Sin embargo, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Doctor Julio Rolón, explicó que el proceso de compra para adquirir equipos de bioseguridad aún no está culminado. 

La Asociación de Confeccionistas realizó una conferencia de prensa a través de Facebook.
La Asociación de Confeccionistas realizó una conferencia de prensa a través de Facebook.

Sol Caballero, referente del gremio de confeccionistas, dijo que existen varios cuestionamientos sobre la habilitación de la fábrica y la obtención del registro de Dinavisa en tan poco tiempo. Aseguraron que muchas otras empresas miembros de la asociación solicitaron el registro hace más de un mes y aún no obtuvieron respuesta.

El gremio incluso criticó que el supuesto llamado realizado para la adjudicación únicamente salió a la luz luego de que el Viceministro haya publicitado a la empresa, ligada al jugador Roque Santa Cruz, y que no han podido acceder al pliego de bases y condiciones.

A través de un comunicado, la Itaipú señaló que el proceso de adquisición de tapabocas es ejecutado por la Fundación Tesãi con control del Ministerio de Salud Pública. Por su parte, Tesãi indicó que la adjudicación estuvo a cargo de la cartera sanitaria.

Artículos Relacionados

Fiestas patrias: ¡Asunción se llena de cultura y tradición!

Con una variada oferta cultural y turística, Asunción celebra con orgullo y alegría los 214 años de Independencia Nacional, este miércoles 14 y jueves 15 de mayo. Desde bien tempranito, grupos de amigos y familias comenzaron a llegar hasta la emblemática calle Palma...