Mazzoleni: «Estamos en la meseta de casos de COVID-19»

Oct 15, 2020 | País

Dr Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública | Foto: Captura de video
Dr Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública | Foto: Captura de video

Mazzoleni destacó que Central es, sin duda alguna, el epicentro actual de los casos de COVID-19 en el país, mientras que Guairá, a su vez, presenta un importante y brusco aumento en sus casos, situación que está siendo monitoreada de cerca por la cartera sanitaria.

 Sin embargo, departamentos como Alto Paraná y Caaguazu se encuentran en franca mejoría, registrando una importante disminución de casos positivos. Al mismo tiempo, aseguró que para que la meseta de casos en que está el pais empiece a tener un descenso en las próximas semanas, es vital mantener las medidas sanitarias de público conocimiento y los cuidados en general. 

El ministro de salud mencionó, además, que las flexibilizaciones de la cuarentena en ningún sentido fueron con el objeto de exponer a la ciudadanía al virus, negando rotundamente la validez de la estrategia de «inmunidad de rebaño» «La inmunidad de rebaño es un riesgo en general, exponer a los grupos de riesgo no es aceptable ni puede ser un plan oficial. Debemos proteger a los adultos y grupos de riesgo.» destacó Mazzoleni. 

Respecto al descreimiento y nuevas posturas negacionistas hacia la pandemia y posibles complicaciones de la COVID-19, el titular de la cartera pidió sensatez y prudencia a la ciudadanía. «Cualquier país que subestime y que tenga una postura negacionista ha tenido resultados catastróficos. Pido a la gente que no se deje engañar», reafirmó

En relación a la inminente reapertura del aeropuerto, Mazzoleni mencionó que el actual protocolo de retorno y de ingreso al país está volviendo a ser estudiado, en conjunto con la OMS/OPS, y que el mismo podría ser reajustado en las próximas semanas. Es posible que la cuarentena domiciliaria estipulada para quienes salgan y reingresen al país por motivos no esenciales (turismo), sea eliminada. 

«Aquí hay que entender que sobre la base de algunas cuestiones técnicas y epidemiológicas, qué tipo de personas viajan, a qué zonas específicas, etc, llegará en un momento en que ya no sea necesaria esa cuarentena.»  respondió el ministro. 

Según el titular de salud, están también en estudio los protocolos para el retorno seguro de las competencias profesionales y semiprofesionales de las demás asociaciones paraguayas de deportes, como basquet, fútbol de salón, futsal FIFA entre otros, cuya reanudación está «Más cerca que lejos» según sus propias palabras.

En el reporte semanal del Ministerio, destacan además: 

-El acuerdo nacional para la provisión y exportación de insumos COVID-19 con unas 120 empresas nacionales, ya en marcha

-La habilitación del Pabellón de Contingencia COVID-19 en el Hospital de Lambaré, con 16 camas (8 de ellas, de terapia intensiva)

-Que más del 80% de los servicios sanitarios del país cuentan con servicio de agua potable funcional (en el marco del simposio «Agua, saneamiento e higiene en los sistemas de salud)

-Acciones coordinadas con el Gobernador de Central  y el Intendente de San Lorenzo sobre el aumento de casos en la zona. 

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...