Salud confirma caso de sarampión en Central

Sep 26, 2025 | País

El Ministerio de Salud confirmó este viernes el primer caso de sarampión en el departamento Central y se eleva a 44 los afectados en el país.

La Dirección de Vigilancia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud, confirmó este viernes un caso de sarampión en Fernando de la Mora, el primero en el departamento Central.

Salud confirma caso de sarampión en Central. Foto: ilustrativa

De acuerdo al reporte, el caso detectado corresponde a una persona sin antecedente de vacunación. De esta manera, la cifra de afectados por el virus asciende a 44.

Desde Salud detallaron que foco del brote se mantiene en San Pedro. La mayoría de los casos identificados proceden de Tacuatí (21), Nueva Germania (14), seguido de Santa Rosa del Aguaray (8).

Entre los afectados por la enfermedad se encuentran niños y adultos de entre 3 meses a 54 años; la mayoría sin antecedentes de vacunación contra el sarampión.

El informe señala que, desde el inicio del brote, siete de los afectados requirieron hospitalización. Actualmente, ninguno se encuentra internado.

Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que actualmente se encuentra en estudio 16 personas con sospecha de sarampión, procedentes de las zonas del brote, en San Pedro, y 4 de Central. A la fecha no se reportan fallecidos.

¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad viral altamente contagiosa; puede ser grave y mortal. Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas.

Desde Salud instan a buscar atención médica en caso de presentar síntomas (fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo).

El cuadro de sarampión también puede ir acompañado de tos, conjuntivitis y moco nasal.

Los profesionales recomiendan utilizar mascarilla quirúrgica y extremar las medidas de higiene como el lavado frecuente de manos.

Finalmente, enfatizan que la vacunación es la medida más efectiva contra el sarampión. Dentro del esquema regular de vacunación está establecido la aplicación de la primera dosis de la vacuna a los 12 meses de vida y luego a los 18 meses.

Artículos Relacionados