Continúan obras de readecuación del aeropuerto de Encarnación

Jul 14, 2025 | País

Siguen las obras de readecuación del aeropuerto internacional de Encarnación, con miras a los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el departamento de Itapúa.

A partir del 7 de agosto, el aeropuerto internacional Teniente Amin Ayub de Encarnación, prestará servicios de control de tráfico aéreo las 24 horas, según lo informado por las autoridades.

Continúan obras de readecuación del aeropuerto de Encarnación. Foto: agencia IP

La decisión fue tomada con miras a los Juegos Panamericanos ASU 2025 y el Mundial de Rally en Itapúa, de esa manera, para que los viajeros extranjeros puedan encontrar a la terminal aeroportuaria en óptimas condiciones.

Al respecto, Rubén Aguilar, director de la Dinac, refirió que en estos momentos es prioridad la ampliación de la plataforma, y la construcción de un edificio para albergar a pasajeros y a funcionarios de distintas dependencias.

Van a estar todos los equipamientos en tierra, eso es parte de las nomas, al ser habilitado como un aeropuerto internacional, la ampliación de la plataforma está en proceso, eso va a llegar para la fecha prevista del evento, donde creemos que vamos a albergar cerca de 150 aeronaves”, mencionó Aguilar.

Agregó que el aeropuerto está siendo convenientemente equipado para brindar servicios según estándares internacionales más exigentes, y ya una aerolínea de la Argentina inició gestiones para operar.

El anuncio que le quiero hacer a todos los encarnacenos es que una aeronave de Argentina ya estuvo en contacto con el presidente de la Dinac. Yo tengo fe a que estos empresarios que llegarán para estos eventos le echarán ojo a Encarnación para futuras inversiones”, añadió.

Se estima que la competencia ASU 2025, que tendrá a Encarnación y a San Juan del Paraná, Itapúa, como sedes para cuatro disciplinas deportivas, triplicará la cantidad de visitantes que tuvo nuestro país en el marco de los juegos ODESUR.

Mientras que, para el Mundial de Rally, se estima que el departamento de Itapúa recibirá, por lo menos, 200 mil personas de distintos puntos del territorio internacional.

Artículos Relacionados