Hora:

Irregularidades en IPS: Contraloría ya remitió resultado de auditoría a Fiscalía

Sep 12, 2023

La comisión directiva de la Cámara de Senadores recibió a Camilo Benítez, contralor general, quien expuso un sin fin de irregularidades administrativas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

El contralor general de la República, Camilo Benítez, se reunió este martes con la mesa directiva de la Cámara de Senadores para presentar un informe de auditoría del ejercicio 2022 de los entes públicos, en donde se revelan grandes irregularidades.

Irregularidades en IPS: Contraloría ya remitió resultado de auditoría a Fiscalía. Foto: Gentileza

Según el informe, en el Instituto de Previsión Social (IPS) se detectó pagos por más de G. 1 billón sin documentos de respaldo.

Por ejemplo, el órgano de fiscalización descubrió 9.355 bienes de la previsional, como equipos de salud, laboratorio e informática catalogados como “faltantes” y que totalizan la suma de G. 42.915 millones.

Igualmente, entre otras irregularidades se encuentra la carga irregular de combustibles para los generadores por la suma de G. 705 millones. Mientras que en cuanto al parque automotor se detectó el consumo de combustible que superó el promedio por cada 100 km, por un valor de G. 947 millones.

Así también aparece la aprobación de un préstamo por el consejo administrativo de la previsional durante el gobierno anterior por la suma de G. 50.000 millones.

Finalmente, en IPS se encontró una falta de gestión para la reparación o baja de bienes por valor de G. 2.000 millones.

Según el contralor, el caso de la Previsión “ya fue fue evaluado y fueron remitidos al Ministerio Público aquellas observaciones que para el equipo auditor constituían indicios de hechos punibles. Existe una sospecha de que podría haber un hecho punible”, puntualizó.

Senadores exigen manejo transparente de los recursos públicos

Los senadores expresaron que lo que se dio a conocer del IPS “asusta”.  “Creo que tiene que haber castigo, la Fiscalía y la justicia deben actuar y también nosotros, como educadores podemos colaborar. La educación es demasiado importante y tenemos que, más que nunca, educar en valores”, enfatizó la legisladora Hermelinda Alvarenga.

A su vez, Kattya González expresó: “Tenemos que asumir estas denuncias penales, no solo del IPS, sino también del MOPC, del MEC, entre otros. Tenemos que reforzar los controles y hay que ver el grado de complicidad”.

Finalmente, los legisladores aseveraron que no se puede dejar pasar este informe lapidario y afirmaron que para ello se crea una comisión bicameral que va a hacer seguimiento a estos detalles.

Artículos Relacionados

Asalto tipo comando deja cuatro heridos de bala

Asalto tipo comando deja cuatro heridos de bala

Cerca de las 20:00 de este sábado, un grupo armado llegó hasta la parte trasera de un supermercado, ubicado sobre la avenida Acceso Sur, donde se encontraba una transportadora de caudales. La misma estaba siendo cargada por guardias de seguridad de la empresa...

Anuncian aumento gradual de la temperatura

Anuncian aumento gradual de la temperatura

La especialista Aracely Fernández de la Dirección de Meteorología informó que la mañana de este domingo, se presenta fresca con vientos leves del sur y temperaturas mínimas entre 13 y 18 °C. En la tarde, el ambiente se tornaría cálido a caluroso y las temperaturas...

Horario de verano entra a regir desde este domingo

Horario de verano entra a regir desde este domingo

A partir de este domingo 1 de octubre, se modifica la hora oficial de Paraguay; deberán adelantarse en 60 minutos todos los relojes del país, adoptando la zona horaria UTC-3 para el horario de verano. De acuerdo a las características de esta época del año, con la...